Mar. Abr 15th, 2025
Si usted intentó aumentar su ingesta de proteínas pero le preocupa el impacto sobre su salud intestinal, no está solo. Muchos planes alimenticios cargados de carne roja o suplementos procesados pueden alterar negativamente su microbioma
Frente a este dilema, el Dr. Rupy Aujla, médico de familia en Londres con una maestría en medicina nutricional, ofreció al portal Business Insider una solución práctica y científicamente fundamentada: una dieta rica en fibra y proteínas basada mayormente en plantas, que no compromete su salud digestiva.
En su cocina siempre hay 12 ingredientes esenciales que, además de ser ricos en proteínas, favorecen directamente la salud intestinal al alimentar el equilibrio microbiano necesario para una digestión óptima.

Proteína y salud intestinal entre las claves de una cocina médica eficiente

Usted encontrará en la despensa del experto productos fermentados como el kéfir, que además de aportar proteínas, fortalece el sistema digestivo gracias a sus probióticos naturales. 
En esa misma línea, tempeh y tofu ofrecen proteínas vegetales de alta calidad junto con beneficios derivados de la fermentación en el caso del primero.
El tofu se elabora a partir de bebida de soja condensada y el proceso es similar al que se usa para hacer queso.

El tofu se elabora a partir de bebida de soja condensada. Foto:Polina Tankilevitch. Pexels

En cuanto a las legumbres, destaca las lentejas, los frijoles edamame y los guisantes, todos ellos fundamentales para obtener proteína vegetal sin efectos negativos sobre el intestino. Además, la levadura nutricional se convierte en una alternativa para reforzar platos.
Por último, el médico no descarta productos animales, siempre que estén cuidadosamente seleccionados. Por eso incluye sardinas, caballa y anchoas, pescados ricos en omega-3, fáciles de digerir y aliados del sistema intestinal.
“La gente realmente necesita comer más proteínas, pero de una manera más saludable”, aseguró.

Por CHMATOS