Buscando garantizar una Semana Santa segura y tranquila para los miles de viajeros que convergen en la región Caribe colombiana, la Armada Nacional ha desplegado un robusto operativo integrado por 6 mil hombres y mujeres.
(Lea aquí: La nueva jugada de un excampeón con Junior: ahora figura al volante de la plataforma Uber)
Este despliegue estratégico busca fortalecer la seguridad y la vigilancia en zonas de alta afluencia turística, parques naturales, playas, ejes viales, centros poblados y corredores fluviales.
Operativos se realizan en zona de alta afluencia, como SAI, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Foto:Cortesía: Armada de Colombia
El contralmirante Carlos Hernando Oramas Maldonado, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, aseguró que su «compromiso es salvaguardar la vida y brindar condiciones de seguridad para que ciudadanos y turistas disfruten esta Semana Santa en tranquilidad. Seguimos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para ofrecer entornos seguros en todo el Caribe colombiano».
(Además: Gobierno ajusta criterios para el cobro de valorización entre Barranquilla y Cartagena: ¿cuántos predios impactará?)
Solo Cartagena proyecta recibir a más de 150.000 visitantes, de los cuales aproximadamente 30.000 se desplazarán por vía marítima.
Las unidades de Guardacostas están encargadas de verificar que se cumplan las medidas de seguridad. Foto:Cortesía: Armada de Colombia
Ante este masivo flujo de turistas, la Armada Nacional emitió un llamado especial a quienes visitan lugares como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Cartagena y su zona insular, Coveñas, Corozal, Mompox, Santa Marta y Turbo. La institución insiste en la importancia de acatar las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.
(También: Patrullera salva a mujer en Cartagena: intentó meterse al mar tras ser víctima de presunto abuso sexual por taxista)