La seguridad es quizá el aspecto más importante al momento de utilizar el servicio de un taxi o un vehículo de plataformas de transporte. En este sentido, la empresa DiDi informó que los viajes se podrán grabar en audio para mayor seguridad de pasajeros y conductores.
(Le podría interesar: Impuesto de vehículos en Colombia: cómo calcularlo y cuándo se debe pagar para evitar multas)
El objetivo de DiDi es aumentar la seguridad en los viajes. Foto:DiDi
La grabación de audio permite —explicó DiDi— que tanto usuarios arrendadores como arrendatarios puedan registrar el sonido durante el desarrollo de sus arrendamientos, ya sea de forma manual —activándola para un solo trayecto— o automática, para que todos se graben por defecto, siempre protegiendo los datos aquí recopilados.
(Le recomendamos: Declaración de renta 2025: Dian confirma nuevo documento obligatorio para presentar)
Añadió que esta funcionalidad fue implementada con el fin de promover ambientes más seguros y facilitar la recolección de evidencia en caso de que se presente un incidente, que será el único momento en el cual se accederá a esta información.
Las grabaciones permiten más seguridad. Foto:DiDi
“Queremos seguir reforzando el mensaje de que la seguridad es una responsabilidad compartida. Las herramientas tecnológicas nos brindan posibilidades que antes no existían y es importante que todas las personas que usan la app las conozcan, las activen y las incorporen en su día a día. Esto no solo ayuda a prevenir incidentes, también construye una comunidad más protegida y consciente”, afirmó Pablo Lamuraglia, director de Seguridad para DiDi Hispanoamérica.
¿Cómo se activa el servicio?
La empresa de transporte por plataformas informó que para habilitar esta función, los usuarios deben dirigirse al Centro de Seguridad, identificado con un escudo azul en la pantalla de arrendamientos. Si el usuario arrendador o el arrendatario desea mantener activa esta función para todos los arrendamientos, puede activar el botón con la leyenda «Grabar el audio de todos tus arrendamientos».
Queremos seguir reforzando el mensaje de que la seguridad es una responsabilidad compartida.
Pablo LamuragliDirector de Seguridad de Didi Hispanoamérica.
(No deje de leer: Tasa de usura abril 2025: ¿Cómo quedó y cómo afectará las compras?)
Además, la empresa presentó la función de verificación de cuentas de nuevos usuarios arrendatarios. Con esta herramienta, DiDi requiere que todos los nuevos arrendatarios verifiquen su identidad antes de realizar su primera solicitud de arrendamiento. Esto se puede hacer de dos maneras: ingresando una tarjeta bancaria o usando un documento de identificación que comprueben la identidad del usuario.
DiDi opera en varias ciudades de Colombia. Foto:DiDi
El proceso de registro es sencillo: el usuario selecciona su país, ingresa y verifica su número de celular, crea una contraseña y registra un método de pago. Si elige una tarjeta bancaria, el registro finaliza.
De lo contrario, deberá completar una verificación de identidad adicional antes de poder solicitar su primer arrendamiento. Esta verificación se realiza mediante la imagen de una identificación oficial o la licencia de conducir, junto con una detección en vivo a través de una selfie.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS