Jue. Abr 24th, 2025
Con el fin de marcar un hito en el país, el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) emitió por primera vez las tarjetas profesionales con el título de psicólogue para aquellas personas que se sientan identificadas como no binarias.
Esta institución se convirtió en la primera de Colombia en otorgar este tipo de documentos.
Bandera de la población no binaria.

Bandera de la población no binaria. Foto:¡Stock

«Tenemos los primeros profesionales graduados bajo este nuevo parametro, bajo esta nueva realidad en que se mueve la sociedad, y lo que se hace en la institución es garantizar que estas personas puedan obtener su tarjeta profesional», explicó Dueñas, a Citytv, de la casa editorial EL TIEMPO.
(También puede leer: Tres adolescentes abusaron sexualmente de un compañero en Argentina por un supuesto desafío de TikTok).
Es importante destacar que este documento es otorgada de por vida al ciudadano que la solicita para prestar servicios en psicología.
Psicologia

Ahora las personas con título profesional en psicología podrán tener su tarjeta profesional. Foto:iStock.

(Le recomendamos leer: Viajes en DiDi se podrán grabar en audio para mayor seguridad de pasajeros y conductores).
El director ejecutivo también agregó: «Lo que creemos es que la sociedad a pesar de que aún conserva algunas condiciones de discriminación debe moverse en estos espacios de inclusión».
La institución busca que por medio de esta iniciativa se envíe un mensaje de equidad, compromiso y garantía de derechos tanto para profesionales como para la ciudadanía.
Consecuencias de una crianza con adres narcisistas.

Ahora las personas no binarias podrán tener su tarjeta profesional. Foto:iStock

(También puede leer: Vuelo tuvo que devolverse tras su despegue por pasajera que intentó abrir la puerta sobre el océano).

¿Cómo solicitar estar tarjeta profesional?

Aquellas personas que se consideran no binarias pueden obtener este documento de manera sencilla.
Primero deberán llegar hasta el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), el cual está ubicado en Bogotá, presentar el título profesional, su documento de identidad y el soporte del pago.

Personas no binarias

De acuerdo con la organización Stonewall, las personas no binarias pueden identificarse como una combinación de ambos géneros, como ninguno de ellos, como un género diferente o como ninguno en absoluto.
Son personas cuya identidad va más allá de las expectativas y normas de género establecidas por la sociedad, y que eligen vivir su género de una manera que se sienta auténtica.
Las personas no binarias pueden tener diversas características y formas de expresión de género.
Según las personas y organizaciones de este colectivo activista, algunas pueden elegir no utilizar ninguna etiqueta o prefieren términos como género fluido, ‘queer’ o no conformista. Otras pueden expresar su género a través de su apariencia, estilo de ropa, forma de hablar o comportamiento, desafiando las normas tradicionales y explorando una amplia gama de posibilidades de expresión de género.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Por CHMATOS