Lun. Abr 7th, 2025
Guillermo José Berrío, el padre del joven de 19 de años que fue atacado por nueve perros en la localidad de Bosa, en Bogotá, habló del estado de salud de su hijo y dijo que sigue «muy delicado» y aunque hay esperanza, los médicos «luchan contra bacterias e infecciones por las heridas». 
Por otro lado, el Distrito señaló lo qué pasará con los animales que también estuvieron involucrados en el ataque y que no han sido capturados, pues hasta el momento las autoridades tienen a cuatro de los nueve que le causaron las heridas a Greibert Eduardo Berrío López. 
Ataque

El joven está luchando contra varias bacterias e infecciones. Foto:EL TIEMPO

El hombre, quien perdió sus orejas y la amputación de sus brazos por las más de 150 mordeduras de los perros, permanece en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital de Kennedy luchando por su vida. 

¿Qué se sabe de su salud?

Guillermo Berrío, el padre de la víctima, contó en CityNoticias que en los últimos días el joven fue desentubado y está reaccionando a algunos estímulos. 
«Su estado sigue siendo crítico, todavía está bajo observación«, afirmó el padre del joven venezolano. 
El hombre señaló que los «médicos dicen que toca esperar que evolucione, porque su evolución es poco a poco y no está bien todavía, pues está crítico«. 
Su estado sigue siendo crítico, todavía está bajo observación

Guillermo BerríoPadre de la víctima.
Según el padre del joven, su hijo fue desentubado el pasado 4 de abril del 2025 y «eso ya es un pasito a favor, pero que igual sigue delicado por la cuestión de las heridas y las bacterias». 
Bogotá

El padre de Greiber Berrío pide a las autoridades que capturen a todos los perros responsables. Foto:CityNoticias

¿Qué pasará con los animales?

Luego de que se conociera el caso de Greibert Eduardo Berrío López, la comunidad ha cuestionado a las autoridades por qué no se habían tomado acciones cuando ya se habían registrado al menos cinco ataques. 
El dueño de los perros agresores entregó a los animales a la Policía.

El dueño de los perros agresores entregó a los animales a la Policía. Foto:Archivo particular/ Protección Animal Bogotá

Laura Idrobo, directora encargada de protección animal señaló en CityNoticias que habrá que hacer un seguimiento a la zona porque lo que indica la ciudadanía es que «además de esos cuatro animales, hay otros animales que puede que no sean de esta persona, que también están teniendo estos comportamientos«. 
(Además: Entre la vida y la muerte: joven sufrió brutal ataque de perros callejeros al sur de Bogotá; perdió ambos brazos).
Por lo tanto, las autoridades junto a la Secretaría de Salud están trabajando para realizar una brigada masiva y tener bajo observación a todos los animales que presenten las mismas actitudes.
Ataques

Directora encargada de protección animal señaló que realizarán una brigada masiva. Foto:CityNoticias

Aumentan los casos de ataques de perros

En Bogotá, el ataque de perros no es nuevo; de hecho, es una problemática que va en aumento. Según reportó el Concejo de Bogotá, los datos del sistema de Vigilancia en Salud Pública señalan que «entre enero y agosto de 2023, la Subred Sur Occidente atendió 1.145 casos, cifra que subió a 1.188 en el mismo periodo de 2024, de los cuales 379 fueron clasificados como exposición grave«. 
La concejal de Bogotá, Clara Lucía Sandoval, creadora y exdirectora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), expresó su profunda solidaridad con la víctima y su familia.
(Puede leer: Los perros responsables del violento ataque en Bosa fueron entregados a las autoridades para su evaluación).
El dueño de los perros agresores entregó a los animales a la Policía.

Hay muchas dudas sobre el procedimiento de las autoridades con casos previos. Foto:Archivo particular/ Protección Animal Bogotá

La funcionaria cuestionó el accionar de las autoridades sabiendo que ya se habían registrado cinco ataques previos en la misma zona. Por lo tanto, Sandoval exige que la Secretaría de Salud y a la administración distrital se pronuncien.
“Esta situación también responde a la reducción de cifras en las esterilizaciones y la disminución en los programas de prevención y cultura ciudadana del IDPYBA” mencionó la cabildante.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodistas Últimas Noticias de EL TIEMPO

Por CHMATOS