Mar. Jul 1st, 2025
La inmigración en Estados Unidos está atravesando uno de los momentos más críticos, ya que muchas personas están siendo deportadas y varias de ellas perdieron su visa. En las últimas semanas, se conocieron casos de estudiantes que asistieron a protestas universitarias y sus documentos fueron revocados.
Ante esta situación, muchas personas se preguntaron si pueden quitarle la visa si asiste a protestas de este tipo. Formalmente, la respuesta es que no, pero hay incertidumbre desde la asunción de Donald Trump. Si bien los titulares de visas de estudiantes o green card gozan derechos civiles fundamentales como la libertad de expresión, protegida por la Primera Enmienda de la Constitución, su situación está atada a las decisiones políticas.
En este sentido, el secretario de estado, Marc Rubio, explicó en conferencia de prensa que retirarán visas a estudiantes que participen “en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y arman alboroto”. Es decir, que para el gobierno de Trump, una protesta universitaria puede ser una cuestión que atenta contra la seguridad nacional.

Los casos de estudiantes que fueron detenidos por ICE y sus visas fueron revocadas

Dos casos resonaron en las noticias entre migrantes en los últimos días. Rumeysa Ozturk es una ciudadana turca que fue detenida por Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), debido a la publicación de distintos artículos periodísticos en los que incitaba a la Universidad de Tufts a adoptar resoluciones para reconocer el genocidio palestino y cortar los vínculos con Israel.

Por CHMATOS