Sáb. Abr 19th, 2025
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, es conocido por su sentido visionario de la tecnología. En un mundo que cada vez depende más de la conexión a internet, la tecnología se va llenando de retos y de cosas por mejorar. Es en este contexto cuando las declaraciones del multimillonario estadounidense tienen un impacto generalizado sobre el futuro de la tecnología celular.
En la más reciente edición del Meta Connect, el americano sorprendió a muchos con la afirmación que predice un final cercano de la telefonía celular como la conocemos y su posible, según él, probable e inesperado reemplazo de los dispositivos que la humanidad maneja desde hace casi dos décadas.
Mark Zuckerberg asumió la responsabilidad por el despido de 11 mil personas.

Mark Zuckerberg asumió la responsabilidad por el despido de 11 mil personas. Foto:John G. Mabanglo. EFE

¿Cual es el aparato que reemplazará a los celulares?

«Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo»: puntualizó
Estas son algunas alternativas para reemplazar las Apple Vision Pro

Gafas de realidad aumentada. Foto:Gaf.

«Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales»

Mark zuckerbergCEO de Meta
También enfatizó en que, cuando se desarrollen completamente, estos dispositivos de realidad virtual ayudarán a reducir los problemas de salud asociados con estar constantemente interactuando con la pantalla. Debido a la integración de las funciones de un smartphone en el ambiente de realidad virtual y aumentada, los futuros consumidores de esta tecnología podrán dar pasos significativos hacia la naturalización del ecosistema tecnológico, ya que las tareas cotidianas se realizarán de manera más natural y se reducirá el tiempo de contacto con las pantallas.

Desventajas de estos dispositivos

Desde el punto del software, Karsperky es una de las compañías más reconocidas en cuanto a tecnología y seguridad. Para ellos, las posibles desventajas del uso completo de las gafas de realidad virtual son:
  • Posible distorsión de la realidad: Debido a la poca fiabilidad en el contenido que probablemente ven los ojos, los sistemas de realidad aumentada pueden ser un recurso útil para los hackers a la hora de engañar a los usuarios con ataques de ingeniería social, ataques en los cuales, mediante los gustos de las personas y las configuraciones que tengan predeterminadas en sus dispositivos, se intentará explotar y distorsionar la realidad de aquellos usuarios que sean un objetivo más valioso para los malhechores de redes sociales. Esto podría alterar las acciones que la comunidad tenga cuando esté expuesta a esta tecnología y beneficiaría a los atacantes.
  • Malware: los hackers podrían incluir contenido malicioso en las aplicaciones mediante un software de publicidad. Los usuarios harían clic y esta red maliciosa los dirigirá a servidores peligrosos o infectados con malware que podría contener imágenes no fiables o incluso un virus que podría afectar a los demás dispositivos de la casa.
  • Vulneración de credenciales en las redes: Esto no es del futuro. El robo de credenciales de red se presenta todos los días. En el contexto de las gafas de realidad virtual y las nuevas tecnologías que se pueden concebir en el futuro que plantea Zuckerberg, los ciberdelincuentes podrían registrar las tarjetas de las personas y tener acceso a estos datos de forma discreta, ya que el pago móvil es un proceso sencillo que no requiere una autorización sí ya se tiene el medio de pago registrado.

Posible daño fisico

.

Puede generar dolores de cabeza. Foto:iStock

Alianzas estratégicas

En este encuentro, Meta anunció una alianza con la marca estadounidense Ray-Ban, en una producción mancomunada que será fundamental en el futuro que plantea la empresa para la tecnología de las gafas en realidad virtual. 
Tras el término de esta conferencia, se tiene una expectativa alta con respecto a lo que pueda hacer Meta en los próximos años con la producción masiva de modelos diferentes de este instrumento tecnológico.
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Por CHMATOS