Dom. Abr 20th, 2025
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) liderará una nueva jornada para atender a todos los bogotanos. El objetivo de esta feria será resolver dudas y facilitar el tema de los pagos de impuestos actuales o con vigencia anterior. Los usuarios también podrán resolver otros trámites ciudadanos con los que presenten dificultades. 
La cita es en la ‘Gran Feria de Servicios 2025’, en el Movistar Arena. Allí, se van a disponer más de 50 puntos de atención del 21 al 25 de abril, después de la Semana Santa. De 7:00 a. m. a 4:00 p. m. las puertas estarán abiertas a la ciudadanía.
movistar arena

El Movistar Arena será el escenario de la Mega Feria de Servicios. Foto:Movistar Arena

En estas charlas, varios expertos explicarán temas como facturación electrónica, el Régimen Simple de Tributación, y los fundamentos del Impuesto de Industria y Comercio (ICA).
Adicionalmente habrá un espacio de rendimiento de cuentas de la Secretaría. Este contará con la participación del Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones (FONCEP), la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) y la Lotería de Bogotá.
Otras instituciones, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Secretaría de Desarrollo Económico y TransMilenio también estarán invitadas en estos cinco días de Feria para ofrecer soluciones integrales a los ciudadanos 

¿A quiénes les sirve ir? 

En el centro de eventos habrá puntos exprés, donde se presentará una atención ágil a las personas que tengan dudas o requerimientos simples. Por ejemplo, saber cómo descargar la factura a través de Internet.
También habrá quioscos digitales, orientación tributaria y una unidad móvil para el recaudo de los impuestos para llegar a la suma de dinero que la administración espera recibir este año.
Los funcionarios también estarán ofreciendo liquidaciones de años anteriores, respuestas a radicados, gestión de cartera y facilidades de pago, todo en un solo lugar.
El Distrito ve a estas jornadas como un paso clave para fortalecer la cultura tributaria y facilitar los trámites ciudadanos a través de las ventanillas de servicio que ofrecen.
secrehacienda

Hacienda habilitará más de cincuenta ventanillas. Foto:MAURICIO MORENO / EL TIEMPO

Este tipo de medidas también son esenciales para fomentar el pago cumplido de las obligaciones tributarias dentro de la ciudad, especialmente el impuesto vehicular y predial. La ciudad ha buscado acercar los puntos de atención a sus habitantes.
La Gran Feria de Servicios se da en el marco de la última semana donde los contribuyentes podrán pagar su impuesto predial y acceder a un beneficio de un descuento del 10 por ciento del valor total de la factura.
El plazo máximo fijado en el calendario tributario para pagar el predial es hasta el 25 de abril de este año. La fecha final para pagar el valor del impuesto sin descuento está para el 11 de julio de este año. 

Así va la cartera

La SDH fijó la meta de recaudo del impuesto predial en 5,1 billones de pesos. Con corte al 2 de abril, la ciudad ha recaudado 1,2 billones de pesos por cuenta de esta obligación tributaria.
En general, el Distrito espera recibir 16,2 billones de pesos con todos los impuestos. De acuerdo al último reporte de recaudo, en general han reunido 3,9 billones de pesos. Esto representa el 24 por ciento del total.
Por el lado del impuesto vehicular, los contribuyentes disponen de más tiempo para cancelar el valor y obtener el descuento por pronto pago. La fecha límite está fijada el 16 de mayo. El 25 de julio es el último día para pagar sin descuentos.
En 2024, Hacienda logró recaudar 14,8 billones de pesos en su totalidad. La Secretaría de Hacienda calificó al año pasado como algo importante para el recaudo de la ciudad. De hecho, esta cifra rompió récord en la recuperación de cartera después de cinco años con la suma, alcanzando 1,47 billones de pesos.
Esto se dio tras el primer año de mandato del alcalde Carlos Fernando Galán.

Más estrategias de recaudo

Este año, el Distrito ha estado mejorando su cercanía con la ciudadanía. Además de la feria, la entidad ha habilitado más medidas para facilitar el pago ciudadano de manera rápida y segura, sin filas. 
La semana pasada presentó una novedad para recaudar el dinero del impuesto predial en alianza con el Banco Davivienda. 
Se trata de un nuevo botón en la aplicación DaviPlata, disponible para iOS y Android para cancelar el valor del impuesto predial y vehicular. Esta medida fue adoptada para modernizarse con el uso de las billeteras digitales. Solo en Bogotá hay 3,6 millones de usuarios registrados en esta plataforma de transacciones.
Cabe recordar que en el marco de recaudos de estos dos impuestos, los ciudadanos pueden hacer un aporte voluntario del 10 por ciento para el Distrito en materia de seguridad. De hecho, en la plataforma de DaviPlata, los usuarios pueden visualizar en detalle a qué temas pueden donar su dinero.

LEA TAMBIÉN

Impuestos

Pago de impuesto predial en Bogotá: así puede pagarlo desde la aplicación de Daviplata

Maria Rodriguez Rozo

Entre otras opciones virtuales, también está el botón de ‘Pagos Bogotá’. Este se puede encontrar en la página web de la Secretaría de Hacienda del Distrito. El botón también facilita el pago de manera virtual para los contribuyentes. Esta opción está enlazada con el pago a través de PSE con más entidades bancarias.
El Distrito aseguró que está trabajando en extender el convenio que hizo con el Banco Davivienda para que se puedan pagar otras obligaciones tributarias a través de sus plataformas digitales.
PAULA ROZO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Por CHMATOS