Sáb. Abr 19th, 2025
El magnesio, un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, se encuentra presente en diversos alimentos que pueden contribuir significativamente a nuestra salud. 
A pesar de que muchos recurren a suplementos para obtenerlo, los nutricionistas y médicos sugieren optar por fuentes naturales, preferiblemente de los alimentos que contienen este mineral.
Este nutriente se puede encontrar en diversos alimentos.

El magnesio es clave para la función muscular y nerviosa.
Foto:iStock

1. Almendras:

Este fruto seco es ampliamente consumido debido a su alto contenido proteico. A pesar de ser relativamente costoso en tiendas, se considera una excelente opción de snack saludable. Las almendras son una fuente importante de magnesio, y con una pequeña cantidad, se puede cubrir la cuota necesaria de este mineral.
Todos los frutos secos son ricos en vitamina E, pero la almendra es la que más concentra este tipo de compuestos.

Las almendras son una gran fuente de magnesio.
Foto:iStock

2. Castañas de Cajú:

También conocidas como anacardos, estas pequeñas nueces son ideales como snacks. Según El Mundo, “Aparte de ser buenos en grasas saturadas, aportan una gran cantidad de magnesio a nuestra dieta”. Su tamaño compacto facilita su consumo y ofrece grandes beneficios para la salud.
Castañas de cajú

Frutos secos como las castañas de cajú son una fuente ideal de magnesio para el organismo. Foto:iStock

3. Nueces de Brasil:

Este tipo de nuez es reconocido por su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Un puñado de nueces de Brasil proporciona la cantidad necesaria de magnesio para una dosis diaria adecuada.
Nueces de Brasil

Las nueces de Brasil son una fuente poderosa de antioxidantes.
Foto:iStock

4. Acelga:

Popular en la gastronomía, la acelga es una verdura baja en calorías, pero rica en nutrientes como vitaminas y minerales, entre ellos el magnesio. Los especialistas recomiendan su consumo por ser una fuente importante de este mineral.
Acelga

La acelga, por su magnesio, ayuda a combatir el sedentarismo y el cansancio extremo. Foto:iStock

5. Espinaca:

Además de ser conocida por su alto contenido de hierro, la espinaca es una excelente fuente de magnesio, lo que la convierte en un alimento esencial para incluir en la dieta diaria.
Se recomienda no guardar la espinaca estando mojada o húmeda.

Se recomienda no guardar la espinaca estando mojada o húmeda. Foto:iStock

6. Semillas de lino:

Estas semillas son muy valoradas por sus propiedades digestivas y su capacidad para reducir el colesterol. Además, su elevado contenido de magnesio las convierte en un complemento ideal para ensaladas y otros platillos.
Semillas de lino

Las semillas de lino ayudan a la digestión y son una buena fuente de magnesio.
Foto:iStock

7. Chocolate negro:

El chocolate con un porcentaje superior al 75 % de cacao es altamente recomendable. Además de su riqueza en hierro, una porción de 100 gramos de chocolate negro contiene 100 mg de magnesio, lo que lo convierte en un delicioso y nutritivo alimento.
El consumo de chocolate debe ser moderado.

El consumo de chocolate debe ser moderado. Foto:iStock

8. Aguacate:

Esta fruta tropical, rica en grasas saludables, también es una buena fuente de magnesio, con 41 mg por cada 100 gramos. Su inclusión en la dieta aporta beneficios nutricionales y contribuye al equilibrio de este mineral en el cuerpo.
El aguacate es buena fuente de Vitamina E

El aguacate, rica en magnesio y grasas saludables, ayuda a mejorar la salud del corazón.
Foto:iStock

9. Salmón:

Este pescado, junto con otros como la merluza, es una excelente fuente de magnesio. Su alto valor nutricional lo convierte en una opción clave para mantener un equilibrio adecuado de este mineral en la dieta.
El acido del limón le da un delicioso sabor a este pescado.

El salmón es una excelente opción para obtener magnesio y omega-3.
Foto:iStock.

Consumir estos alimentos de manera regular puede asegurar una ingesta adecuada de magnesio, esencial para mantener el organismo funcionando correctamente.
Además, antes de incorporar cualquier alimento nuevo a la dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud, como un médico o nutricionista, para asegurar que se adapte adecuadamente a las necesidades individuales y no interfiera con condiciones de salud preexistentes.

El fenogreco: Proteína, magnesio y sus beneficios para la salud | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

¿Cuál es el tipo de magnesio que alivia los dolores gastrointestinales? Ayuda a la acidez y la indigestión
La fruta rica en fibra y magnesio que regula la flora intestinal, mantiene los huesos fuertes y protege arterias
La bebida rica en magnesio que es ideal para dormir como nunca
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Por CHMATOS