El presidente chino, Xi Jinping, urgió este viernes a la Unión Europea a «resistir juntas» al «hostigamiento» en plena ofensiva arancelaria de Estados Unidos, informó la agencia de noticias Xinhua.
(Vea: China no le teme a Trump y responde con 125 % de aranceles a productos de EE. UU. en medio de guerra comercial)
Una reunión bilateral entre España y China en la Casa de Huéspedes Diaoyutai de Pekín. Foto:AFP
Esto no solo «salvaguardaría sus legítimos derechos e intereses, sino que también (…) protegería la justicia y equidad internacional».
En una rueda de prensa posterior, Sánchez, partidario de acercar posturas entre Bruselas y Pekín, defendió que las tensiones comerciales entre ambas potencias no deben interponerse en el desarrollo de su cooperación.
«Tanto España como Europa tenemos un importante déficit comercial con China que hay que trabajar por subsanar», afirmó el dirigente socialdemócrata.
(Además: China recomienda ‘precaución’ a sus ciudadanos que planeen viajar a Estados Unidos ante tensiones comerciales)
España importa productos chinos por valor de 45.000 millones de euros (49.100 millones de dólares), pero sus exportaciones a la segunda economía mundial son de 7.400 millones de euros.
En su tercer viaje a China en poco más de dos años, Sánchez buscaba impulsar estas exportaciones y atraer inversiones que creen «valor añadido» y «empleo cualificado de calidad».
Bruselas defendía que estas tarifas eran necesarias para proteger a los fabricantes europeos de la competencia desleal de las firmas chinas que cuentan con apoyo estatal.
Las bolsas se caen tras tensión comercial entre Estados Unidos y China. Foto:Montaje con fotos de AFP
Pekín respondió a esa medida con una investigación sobre las importaciones de cerdo de la UE, un asunto delicado para España que es el mayor exportador de productos porcinos europeos a China.
En su comparecencia posterior, Sánchez anunció que había firmado un protocolo para ampliar las posibilidades de acceso de los productos porcinos españoles al mercado chino.
(Continúe leyendo: Corte Suprema de Estados Unidos pide a Trump facilitar el regreso del salvadoreño enviado por error a megacárcel)
Este nuevo viaje ha levantado críticas de la derecha española y la prensa conservadora, que recelan de un acercamiento a China y consideran que Sánchez no se alinea con la UE.
El secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent, advirtió esta semana a los dirigentes españoles que alinearse más con China «sería como cortarse el cuello».