El vibrante corazón del Centro Histórico de Barranquilla no solo late al ritmo de la historia y la cultura, sino que también se erige como el lugar predilecto para encontrar esos objetos sagrados que reflejan la profunda fe y herencia de la ciudad, especialmente en esta significativa Semana Santa.
(Lea aquí: Barranquilla celebra el Mes de la Niñez: teatro mágico se toma La Sala los fines de semana de abril)
Desde imágenes de la Virgen María y Jesús, hasta velas, cirios y accesorios. Foto:Cortesía: Alcaldía de Barranquilla
Un ejemplo inspirador de esta tradición viva es el establecimiento La Divina Providencia. Sus propietarios son testimonio del exitoso proyecto de reubicación de vendedores informales impulsado por el Distrito en la zona peatonalizada de la calle 33, entre carreras 42 y 43, justo al costado de la histórica plaza de San Nicolás.
Durante años, la Alcaldía de Barranquilla ha venido trabajando para reubicar a los vendedores informales de este sector, ofreciéndoles espacios dignos para trabajar y comercializar sus productos
La fe católica también se vive en el Centro Histórico de Barranquilla. Foto:Cortesía: Alcaldía de Barranquilla
Para muchos de ellos, su oficio trasciende la mera actividad laboral; es una auténtica forma de vida, una vocación transmitida de generación en generación.
«Han dedicado años a aprender y perfeccionar su arte, garantizando así un futuro más estable para sus familias y recordándoles a los barranquilleros que en el Centro encuentran todo lo que necesitan para vivir su fe», aseguró el Distrito.