Vie. Abr 18th, 2025
La senadora conservadora Nadia Blel calificó como una amenaza una publicación del presidente Gustavo Petro en X, en la cual él la acusó de haberse metido con las familias colombianas, a propósito del archivo de la reforma laboral del Gobierno, donde la jefa del conservatismo jugó un papel fundamental.
(Lea: ¿Qué pasó con Francia Márquez a más de un mes de su salida del gabinete de Gustavo Petro?)
Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador

Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador Foto:Prensa Partido Conservador

No es la primera vez que la senadora denuncia persecución. La Comisión VII del Senado, que ella preside, hundió la reforma laboral del Gobierno en una decisión basada en lo establecido por la ley.
(Le puede interesar: El ruido alrededor de un artículo clave del proyecto que castiga con cárcel la violencia digital de género)
De hecho, hace unas semanas Blel denunció que un grupo de congresistas del oficialismo convocó una manifestación frente a su casa en Cartagena.
(Siga leyendo: ‘La consulta popular es un tema relativamente novedoso para el Congreso’: Diego González, secretario del Senado)
Imágenes de las cámaras de seguridad compartidas por la senadora.

Imágenes de las cámaras de seguridad compartidas por la senadora. Foto:Captura de pantalla

El viaje a Washington de los congresistas

Pero el caso de la senadora no es el único. Varios miembros de la Comisión VII que hundieron la reforma laboral han denunciado amenazas e intimidaciones por haber votado en contra de la iniciativa del Gobierno.
Precisamente ante esa situación, un grupo de congresistas viajó hace dos semanas a Estados Unidos para denunciar ante la CIDH intimidaciones por parte del Ejecutivo debido a esa decisión.
(También: ¿Cómo queda el partidor presidencial en el petrismo ante el eventual regreso de Susana Muhamad al gobierno Petro?)
“En la Convención Americana no hay un artículo que hable de giros verbales que dejen de ser ignorantes. Y menos cuando se prescribe en dicha convención que es el derecho a la expresión y el pensamiento, y el derecho político fundamental de participación del pueblo en las decisiones. Más bien, Cepeda debe ir a autoincriminarse”, dijo el mandatario a propósito del viaje.
El presidente del Senado Efraín Cepeda y el presidente Gustavo Petro.

El presidente del Senado Efraín Cepeda. Foto:Senado.

“El Presidente hoy amaneció siendo intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos, de las facultades de la Comisión y de la Corte, y de cómo ha sido la historia de las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo. Como es usual en él, señala, condena y absuelve, y todo desde su cuenta de X, que se volvió su trono y su tribunal personal. Nosotros seguiremos cumpliendo con nuestro deber, defendiendo la democracia, ajenos al delirio autocrático al que ya nos tiene acostumbrados el Presidente”, aseveró el presidente del Congreso, el también conservador Efraín Cepeda, a propósito del viaje que él encabezó.
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política 

Le puede interesar

#Politiqueando con Ariel Ávila: ¿petrista o claudista? | El Tiempo

#Politiqueando con Ariel Ávila: ¿petrista o claudista? Foto:

Por CHMATOS