Mié. Abr 16th, 2025
Si su rutina diaria consiste en una ajetreada mañana, tiempo perdido en el tráfico vehicular, horas de trabajo estresantes y un regreso a casa totalmente cansado, puede que crea que un empleo remoto le daría la libertad y comodidad que necesita. Pero antes de considerar esa posibilidad piense en su salud mental, ya que una madre encontró que darle más tiempo a su hijo terminó sacando lo peor de ella.
Margaux Blanchard vivía mañanas agitadas preparando almuerzos a toda prisa y llevando a su hijo al colegio para luego ir a la oficina y regresar agotada a cocinar la cena y seguir una rutina antes de acostarse. Hasta que tuvo la oportunidad de hacer trabajo en casa.
Su rutina tanto en el trabajo como en casa la hacían sentir culpable y con la idea de que no estaba cumpliendo adecuadamente en ninguno de los dos frentes, por lo que se sintió feliz al no tener que hacer más viajes diarios para llegar a la oficina y comenzó a disfrutar pasar más tiempo con su hijo.
No obstante, conforme transcurrieron las semanas, comenzó a sentir una pérdida profunda y persistente de sí misma«Los límites difusos entre el trabajo y la vida familiar significaban que nunca estaba realmente fuera del horario laboral».
Todo el tiempo se veía inserta en su trabajo. Revisaba su correo al despertar y asistía a reuniones virtuales mientras jugaba con su hijo. Cuando terminaba su jornada laboral, seguía sintiéndose empleada en lugar de mamá y comenzó a darse cuenta de que nunca estaba completamente presente en lo que hacía y necesitaba una clara separación entre sus dos papeles.
Aceptó que si bien ha disfrutado de gratos momentos gracias al trabajo remoto, como no tener que correr todas las mañanas y pasar más tiempo con su hijo, sigue sintiendo que sacó lo peor de su persona, sintiéndose agotada sin saber en dónde termina la crianza y comienza el trabajo.
Llegó a la conclusión de que lo que necesita es establecer límites más fuertes y disfrutar de la parte positiva, como evitar el largo viaje al trabajo y poder comer siempre con su hijo: «Apreciar el privilegio de estar presente en los pequeños momentos, escuchar la risa de mi hijo en el pasillo o alejarme de mi escritorio para ayudarlo con un rompecabezas».
Salud mental

El cuidado de la salud mental es importante se va a realizar trabajo remoto.  Foto:iStock

Consejos para cuidar su salud mental si hace trabajo remoto

Trabajar desde casa se ha vuelto más común y se ha descubierto que este esquema tiene ventajas, pero también fuertes desafíos, especialmente relacionados con la salud mental.
  • Establezca una rutina y manténgala para dividir el tiempo de trabajo con el personal. 
  • Dese un respiro. Tómese algún tiempo para realizar descansos y regresar al trabajo más concentrado. 
  • Cree un espacio de trabajo dedicado. Lo mejor es que sea un área tranquila lejos de personas y distractores. 
  • Evite sentirse aislado, manteniendo contacto con sus seres queridos y sus compañeros de trabajo que probablemente se sientan como usted. 
  • Establezca límites. Hable con los otros miembros de su hogar para que respeten su tiempo de trabajo.
  • Investigue si existen herramientas que pueden ayudarlo a ser más eficiente.

Por CHMATOS