Un video que circula en las redes sociales ha generado inquietud en el Atlántico durante las últimas horas, al mostrar a presuntos miembros del Eln declarando como «objetivo militar» a las bandas criminales que operan en la zona oriental del departamento.
(Puede interesarle: La gira de Shakira en Colombia desata debate por sorpresas en Medellín: hay reclamos en Bogotá y Barranquilla)
Este hecho evoca un antecedente ocurrido el año anterior en Sabanagrande y Santo Tomás, donde aparecieron banderas alusivas al Eln.
La bandera fue colgada entre Santo Tomás y Polonuevo. Foto:Tomada de redes sociales
Es importante recordar que en el Atlántico se ha confirmado la operación de grupos criminales como ‘los Costeños’, ‘los Pepes’ y el ‘clan del Golfo’, quienes mantienen una disputa territorial por el control de rentas ilícitas.
(Además: Volcamiento de tractocamión en la Circunvalar: protesta por mal estado de la vía y reclamo a Alcaldía de Soledad)
Disidencias de las Farc (Imagen de archivo) Foto:AFP
Ante la difusión del video del presunto Eln, las autoridades departamentales han expresado su escepticismo sobre la veracidad de la existencia de este supuesto frente en el Atlántico.
El secretario del Interior, José Antonio Luque, afirmó que el grupo autodenominado ‘Ernesto Che Guevara’ no tiene registro ni presencia conocida en el departamento.
Adicionalmente, señaló que las investigaciones preliminares sugieren que el uniforme portado por los individuos en el video no coincide con el utilizado por el Eln.
1.700 uniformados custodiarán la seguridad en el departamento durante Semana Santa. Foto:AFP
La estrategia contempla acciones coordinadas en materia de seguridad, tránsito, salud pública y promoción cultural.
En cuanto a seguridad, se desplegarán 1.700 uniformados de la Policía del Atlántico, con apoyo del Ejército Nacional y la Armada Nacional. El operativo cubrirá playas, sitios turísticos, iglesias, plazas de mercado, terminales, puertos y vías estratégicas del departamento.
“Semana Santa es un tiempo de fe y reencuentro y también de alto flujo turístico y de movilidad. Por eso, desde la Gobernación hemos preparado un plan robusto que responde a todas las necesidades del territorio, con enfoque en la prevención, la convivencia pacífica y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural”, afirmó el gobernador Eduardo Verano.