Catalina Santa Peña se describe como una mujer atravesada por las artes y por la pasión que estas le provocan. Se considera literata por vocación y, con firmeza, afirma que “mi familia es lo primero”, ya que se siente orgullosa de ser mamá y esposa.
Fue incluida en la tercera versión de ‘Billoard Mujeres Latinas en la Música 2025’, una plataforma que le rinde homenaje a mujeres de la región que se destacan por su impacto en la industria y su talento extraordinario.
Su llegada a la industria estuvo marcada por la búsqueda personal; y fue su cercanía con el arte el impulso para decidir especializarse en algo que tuviera relación con la música.
Con este reconocimiento, la abogada se siente afortunada de haber labrado su camino sin tener que renunciar a su papel como mamá, esposa e hija.
“Siento mucho orgullo. Creo que es una oportunidad de visibilizar el trabajo importante que hacemos las mujeres en la industria de la música”, asegura Santa Peña.
Su carrera en la industria musical
Santa Peña aprovechó su gusto por la escritura para publicar, en 2020, el libro Industria Musical Para Artistas, Music Business Para Todos, una guía que explica los conceptos básicos para comprender la industria de la música, entendida tanto como un negocio como una herramienta clave para músicos, managers o para quienes buscan fortalecer proyectos artísticos.
LEA TAMBIÉN

Billboard Colombia: una nueva apuesta que potenciará la industria musical nacional
Maria Delgado Diaz
Durante su carrera ha trabajado con artistas colombianos de gran talla como Karol G, Sky Rompiendo, J Balvin, Aterciopelados, Nanpa Básico, ChocQuibTown, LosPetitFellas, SOG y Piso 21. Para Santa Peña su trabajo en la industria es una vocación direccionada al cuidado de los artistas.
Su contribución a la industria musical está ligada a la búsqueda de justicia y equidad en las negociaciones, sobre todo a nivel del artista y lo que significa la comprensión del proceso que lleva con la compañía con quien firma.
LEA TAMBIÉN

Es en serio: Shakira ya no llora, sino que factura y lidera listado Billboard del tour más exitoso de conciertos
Stephany Guzman Ayala
Uno de sus mayores logros llegó en el 2023 cuando fue nombrada como directora general en Warner Chappell Music Andes, editorial musical estadounidense y subsidiaria de Warner Music Group, la cual tiene presencia en más de 40 países y cuenta con 65.000 compositores. En la actualidad aún se encuentra en este importante cargo.
Uno de los últimos proyectos en los que ha participado fue Escucha, campamento exclusivamente de mujeres donde se reunieron 24 cantantes, compositoras y productoras emergentes. Tuvo como fin potenciar la creatividad y fortalecer la presencia de estas mujeres en la industria musical.
La primera edición del campamento se realizó en julio de 2024. Se proyecta que en 2025 el campamento se repita, brindando la oportunidad a nuevas artistas de impulsar su carrera, ya que, como afirma Santa Peña, la industria musical es un campo profesional desigual para las mujeres.
Por último, aprovecha la oportunidad de ser homenajeada para enviarle un mensaje a todas las mujeres que trabajan en la industria musical: “No tenemos que volvernos hombres, no tenemos que dejar de ser cariñosas, dulces o volvernos distintas a lo que somos. Tenemos que ser las profesionales más increíbles que hay en la sala donde estemos”.
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRIGUEZ – ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.