Vie. May 2nd, 2025
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) reveló cómo investigó a los estudiantes cuyas visas fueron revocadas bajo las órdenes del presidente Donald Trump, luego de la polémica que despertaron las acciones del gobierno.
Desde que Trump asumió su segundo mandato, el gobierno estadounidense quitó las visas de más de 4.000 estudiantes, persiguiendo enfáticamente a aquellos que participaron en distintas protestas durante el gobierno de Biden. En una audiencia judicial celebrada en Washington sobre las acciones contra los estudiantes, el DHS dio a conocer que utilizó entre 10 y 20 empleados para buscar los nombres de 1’300.000 de estudiantes extranjeros en el Centro Nacional de Información Criminal, informó el medio NBC News.
El proceso mediante el cual se llevó a cabo la medida denominada «Iniciativa para Estudiantes Delincuentes Extranjeros» duró de dos a tres semanas. Durante estas jornadas, los empleados desempeñaron «diversas funciones como analistas», y los resultados fueron enviados al Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), que revocó las visas de 3.000 estudiantes.
Visa Estados Unidos

La administración Trump apuntó contra miles de estudiantes extranjeros en Estados Unidos. Foto:iStock

Las críticas al proceso de la administración Trump contra estudiantes migrantes

Al conocer el proceso en detalle, algunos abogados de inmigración expresaron su preocupación por los problemas que presenta la metodología. «Usar la tecnología para lograr objetivos de control migratorio parece una mala película de ciencia ficción, pero es la situación que vivimos ahora«, expresó Jath Shao, abogado de inmigración con sede en Cleveland, en diálogo con el medio anteriormente mencionado.
«Debería preocupar a todos los estadounidenses, porque estas herramientas, utilizadas contra subgrupos de inmigrantes, podrían volverse contra cualquier grupo«, agregó luego sobre los problemas del registro.

Por