El gremio agroindustrial de la caña, Asocaña, lamentó lo ocurrido en la mañana de este Jueves Santo en el corregimiento de Mondomo en Santander de Quilichao, norte del Cauca, en donde un atentado contra la fuerza pública, cobró la vida de una ciudadana.
(En contexto: Entre ráfagas de fusil, explosivos y muerte: así amaneció el Jueves Santo en municipios del Valle y Cauca)
La vía Panamericana estuvo cerrada por unas horas. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO
Según informó la asociación, la hija de la mujer resultó gravemente herida en el ataque.
Varios uniformados resultaron aturdidos, tras el impacto. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
El comunicado también incluye las condolencias hacia la familia de Esther Julia, así como a sus compañeros y amigos de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos del norte del Cauca.
“Desde la agroindustria de la caña expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, así como a sus compañeros y amigos de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) del norte del Cauca”, agrega el texto.
Asocaña realizó un llamado urgente al Estado colombiano para implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de los habitantes de la región.
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, también lamentó lo ocurrido.
Habitantes del barrio Belén también resultaron afectados. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO
“La muerte de Esther Julia nos indigna profundamente. Era una mujer que creía en la transformación del campo y trabajaba arduamente por un mejor futuro. No es posible avanzar en la transformación rural sin garantizar la vida y la seguridad de quienes trabajan en el campo”, expresó la ejecutiva.
“En la mañana de este jueves 17 de abril, estacionaron un carro furgón frente a la estación de policía y desde ahí tiraron unas pipas de gas que cayeron en una casa que fue totalmente destruida… nos reportan que una señora perteneciente al cabildo de La Concepción, falleció, su hija también resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro asistencial en Cali”, dijo el mandatario.
Grijalba anunció un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la respuesta institucional.
“Pedimos medidas urgentes. En menos de un día hemos tenido dos muertos, cinco civiles heridos y una comunidad completamente aterrorizada”, afirmó.
Los atentados
El más reciente atentado ocurrió en la mañana de este Jueves Santo en el corregimiento de Mondomo, donde un vehículo con explosivos fue activado en inmediaciones de la estación de policía.
El hecho dejó a una mujer muerta y varios heridos. La sede policial quedó prácticamente destruida con varios de los uniformados aturdidos.
Pocos minutos después, alrededor de las 9 de la mañana, se reportó la presencia de hombres fuertemente armados en la vía panamericana en Pescador, corregimiento de Santander de Quilichao.
Este atentado se suma a dos explosiones perpetradas el día anterior en el casco urbano de Santander de Quilichao.
El primer hecho ocurrió alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles 16 de abril en el barrio Morales Duque, cerca de la sede de la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional y de Servicios Públicos Domiciliarios (UTEN), entidad filial de la Compañía Energética de Occidente (CEO).
En esa acción, perdió la vida un hombre, identificado como Miller Balanta Molina, además, otra más resultó gravemente herida. Un perro de la Brigada 29 también resultó lesionado.
“Este acto violento e inaceptable cobró la vida de uno de los operarios que se encontraba realizando labores en la zona y dejó gravemente herido al conductor de la grúa, quien fue trasladado de urgencia a la ciudad de Cali. Nos duele profundamente esta tragedia y nos solidarizamos con sus familias, así como con todos los colaboradores de las firmas contratistas, a quienes extendemos nuestro abrazo solidario en este difícil momento”, se dijo desde la CEO.
Menos de una hora después, a menos de 100 metros, un segundo artefacto fue detonado por control remoto, dejando dos heridos leves, entre ellos un suboficial del Ejército.
El otro herido por esquirlas, sería un trabajador de aseo que se encontraba en el lugar.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de 300 millones de recompensa por quién brinde información que permita identificar y capturar a los responsables de estos atentados.
Le puede interesar

Reportan ataques con explosivos en Mondomo, Cauca Foto: