El pasado miércoles 16 de abril de 2025 se inició el pago correspondiente al cuarto ciclo del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). La Secretaría de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá informó que este subsidio beneficiará a más de 210.000 hogares en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.
(Puede leer: Así avanza el TransMiCable en San Cristóbal: llegaron las primeras 48 cabinas)
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha hecho cambios en el IMG. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Inversión de $52.000 millones
(Le recomendamos: Estos son los horarios de TransMilenio durante la Semana Santa: habrá cambios en rutas)
El IMG es una de las herramientas más fuertes de lucha integral contra la exclusión y la pobreza en la ciudad. Se rediseñó con el objetivo de mejorar las transferencias monetarias maximizando su impacto bajo la lógica de la calidad del gasto.
Ingreso Mínimo Garantizado. Foto:iStock
La mencionada entidad indicó que como en ciclos anteriores, las transferencias se entregarán de manera escalonada mediante billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale.
Las fechas de las transferencias para las personas con discapacidad y jóvenes se anunciarán en los próximos días.
Listado de beneficiarios
Hogares
Pobreza extrema: 49.234 $21.036.608.000
Educación: 148.106 $12.560.400.000
Apoyo de transporte para quienes reciben transferencias en Sumapaz: 139 $9.174.000
Total: $38.388.242.000
Grupo poblacional
Juventud: 2.784 $836.300.000
Personas mayores: 71.857 $10.776.681.000
Personas con discapacidad: 13.282 $2.523.580.000
Emberás que han regresado a su territorio: 13 $9.802.000
Total: $14.146.363.000
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS