Vie. Jun 20th, 2025
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, informó que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta roja ante «la alta probabilidad de crecientes súbitas en el río Sumapaz». 
Estas condiciones no solo afectarían dicho cuerpo de agua, sino también sus afluentes como los ríos Cuja, Subía, Pague, y las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta.
aLERTA ROJA

Alerta roja por crecientes en el río Sumapaz Foto:X: @JorgeEmilioRey

«También tenemos aleta roja en la provincia de Río Negro y también en la cuenca baja del río Bogotá, que son los municipios de la provincia del Tequendama«, dijo el gobernador.

Municipios con mayor riesgo, según el gobernador

Las autoridades piden extremar precauciones, pues la alarma es importante. De hecho, los municipios con mayor riesgo son:
  • Ricaurte
  • Cabrera
  • Pandi
  • Arbeláez
  • Silvania
  • Nilo
Jorge Emilio Rey, nuevo gobernador de cundinamarca 
Crédito: Daniel López

Jorge Emilio Rey, nuevo gobernador de Cundinamarca  Foto:Daniel López

«Desde ya, enviamos esta alerta a los municipios y estamos en comunicación con los coordinadores de gestión del riesgo para hacer seguimiento a la situación», escribió en su cuenta de X el gobernador. 
Por último, pidió a la «comunidad estar atenta y seguir las indicaciones de las autoridades locales». 
Cundinamarca

Deslizamiento en Cundinamarca este 8 de abril Foto:CityNoticias

El balance del gobernador ante las lluvias

La alerta roja que se emite este martes, 8 de abril, no es la única alarma que hay en el panorama. De hecho, el gobernador señaló en entrevista con CityNoticias que por las lluvias se han atendido 93 emergencias entre el mes de enero a abril del 2025. 
(Además: El drama de un padre que aún no le ha dicho a su hijo que perdió sus brazos tras ataque de perros).
Y agregó: «Tuvimos deslizamientos en el sector de la vía Sibaté, hemos tenido lluvias torrenciales que han afectado sistemas de alcantarillado en más de 33 municipios». 
El gobernador señaló que hasta el momento tienen 800 familias afectadas. Frente a este tipo de situaciones, las autoridades recomiendan:
Cundinamarca

Gobernador de Cundinamarca entrega balance de emergencias en CityNoticias Foto:CityNoticias

  1. Consultar el estado del tiempo constantemente. 
  2. Tener un número de emergencia.
  3. Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios y la copia de los documentos de identidad de cada miembro de la familia. 
  4. Evitar labores y actividades cerca a la zona de los ríos, quebradas o variantes. 
  5. Revisar si hay árboles o naturaleza que pueda ser una amenaza. 
  6. No transitar de noche y menos cuando se presenten lluvias.
(Le puede interesar: Abuela murió luego de que ladrones entraran a su casa en Bogotá; video captó a hombres forcejeando la puerta).

Las acciones de las autoridades a la alerta roja

Según informó el gobernador de Cundinamarca en CityNoticias, las autoridades, en este momento, tienen la señal de alerta roja por más de 48 horas.
Establecerán un puesto de mando unificado y harán un monitoreo constante.
Las autoridades estarán trabajando para restablecer las condiciones de los municipios afectados, «en tanto la remoción de escombros, atención de los barrios afectados, la entrega de ayudas humanitarias y mantenimiento de la red de alcantarillado».

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Por CHMATOS