La gramilla del estadio El Campín aguanta por estos días la temporada de lluvias, la cantidad de partidos del campeonato profesional y los conciertos, mientras tanto se siguen presentando quejas por el desgaste y la recuperación del pasto para acoger la Liga Betplay. Ahora, hay novedades sobre el futuro del escenario: tendrá grama híbrida.
(Le puede interesar: Jorge Bolaño descansa en paz: familiares y amigos lo despiden durante sepelio en Cúcuta)
Nueva cancha en El Campín
Fotografías de la gramilla del estadio El Campin el 8 de julio del 2024. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En medio del debate, Juan Carlos Salamanca, gerente general de Equiver, empresa dedicada a la construcción adecuación y conservación de campos deportivos, explicó los procedimientos que se le harán al gramado de El Campín cuando finalicen las competiciones de fútbol y conciertos de este primer semestre.
«Vamos hacer un proceso muy importante, para que sea un campo híbrido (90 % césped natural y 10 % césped sintético), algo que se ve en los grandes estadios de Europa, para que le ayude mucho a la grama en el tema del juego en cuanto a trafico, color de la grama, el performance, el rebote del balón y la rotura del césped ya no va a ser tan rápida. Esto, con el fin que tanto conciertos como partidos, convivan de una manera muy buena», dijo en entrevista con el Gol Caracol.
Vamos hacer un proceso muy importante, para que sea un campo híbrido, algo que se ve en los grandes estadios de Europa»
Juan Carlos SalamancagGerente general de Equiver,
Fotografías de la gramilla del estadio El Campin el 8 de julio del 2024: Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
«Hemos venido trabajando estos últimos meses bastante fuerte desde inicio de año, en temas de preparación del campo, para todo este proceso de uso que ha tenido en el estadio en cuanto a fútbol y espectáculos. Debemos dejar en claro que Sencia (compañía encargada del proyecto de renovación de El Campín), y nosotros como aliados, siempre estamos al tanto para que las dos circunstancias trabajen de la mejor manera, obviamente este momento de alto pico de lluvia en Bogotá, hace que la grama se vea afectada más que todo en índices de humedad, donde hace que el campo sea más blando y tenga un mayor desprendimiento del césped en los momentos donde hay partidos, pero es normal».
El tratamiento a la cancha de El Campín
Imágenes del juego entre Millonarios y Alianza. Foto:Mauricio Moreno
Sobre el tratamiento actual que se le hace a la cancha, explicó «Claramente cuando hay dobletes en el estadio, o juegos de un día para otro, hace que el césped se vea desprendido, pero cuando se terminan los partidos, se hacen los respectivos tratamientos y procesos de recuperación de la grama, con los parámetros que exige la FIFA y Conmebol. Estamos midiendo constantemente el campo y está cumpliendo los requisitos sin ningún inconveniente».
La cancha tendrá prueba de fugo este domingo 13 de abril cuando en El Campín se juegue el clásico del fútbol colombiano entre Millonarios y Atlético Nacional.