Mié. Abr 30th, 2025
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del primer semestre de 2026 Bogotá sumará 101 nuevos buses eléctricos al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y a las troncales de TransMilenio.
Entre las principales novedades se encuentra un rediseño del mobiliario interno que incluye sillas que incluso estarán clasificadas por tallas.
RELACIONADOS: BOGOTÁ CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONTAMINACIÓN EN BOGOTÁ CALIDAD DEL AIRE DESIERTO
Por: Bogotá 25 de junio 2020 , 09:21 a.m.
Desde el desierto del Sahara, y viajando por todo el mundo, llegó una nube de polvo que podría afectar en los próximos días la calidad del aire de Bogotá. 

Así lo han confirmado las autoridades ambientales después de conocer las imágenes de la Nasa. 

Temas relacionados
GAY 10:08 A.M.
Esteman cuenta su primera marcha gay, sin haber 'salido del clóset'
 
BOGOTÁ 09:59 A.M.
Así funciona la adquisición predial para TransMilenio por la 68
 
BOGOTÁ 09:55 A.M.
Abandonan a dos perros con quemaduras de aceite hirviendo
(De puede interesar: Calidad del aire de Bogotá, ¿de vuelta a la ‘mala normalidad’?)

Sahara
Fotografía cedida por la NASA y fechada el 18 de junio de 2020 por el satélite Suomi NPP, que muestra la enorme nube de polvo del Sahara

Foto: EFE
"En el monitoreo de calidad del aire que hace la Secretaría de Ambiente es muy importante tener en cuenta los fenómenos externos. Este jueves y viernes se prevé, de acuerdo a la información de los satélites de la Nasa, que haya un aporte de polvo proveniente de las arenas del Sahara", alertó Julio César Pulido, de la Secretaría de Ambiente, y explicó cómo funciona el fenómeno.

Bogotá sumará 101 nuevos buses eléctricos. Foto:CEET

Las nuevas unidades contarán con espacios designados para personas con movilidad reducida, ayudas vivas, sillas prioritarias, sillas de cuidado. Asimismo, sillas especiales para personas de talla grande.

Las sillas de TransMilenio estarán clasificadas en tres grupos:

  • Viajes prioritarios (personas con discapacidad, personas mayores, embarazadas).
  • Viajes de cuidado (acompañantes de personas dependientes, personas con niños o bebés).
  • Viajes sin prioridad (usuarios sin condiciones especiales).
TransMilenio

Bus de TransMilenio. Foto:iStock

«Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMilenio, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad”, aseguró María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.

Los buses también tendrán sensores de peso y otras tecnologías

Entre los vehículos anunciados se incluyen 25 buses articulados-duales, 68 busetones y 8 padrones. Los articulados-duales, una tipología novedosa en Colombia, están diseñados para operar tanto en carriles exclusivos como en vías mixtas, lo que les permitirá adaptarse a las obras en desarrollo.
«Muy buenas noticias para Bogotá. Podemos anunciar ya que el primer semestre del año entrante van a entrar a operar en Bogotá, los primeros buses articulados-duales eléctricos del mundo. Van a entrar a operar aquí en la ciudad de Bogotá. Esto hace parte del esfuerzo que estamos haciendo de renovación de flota en la ciudad», aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
(Además: Sí hay vacunas contra la Influenza, el Gobierno Nacional entregó nuevas dosis a Bogotá)
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Por