Mié. Jul 2nd, 2025
La crisis en el hospital Juan Domínguez Romero, ubicado en el municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, se profundiza tras la renuncia masiva de médicos y especialistas por el no pago de sus salarios. 
(Además: Barranquilla celebra sus 212 años con concierto gratuito en la plaza de la Paz y actividades culturales)
“Empezó el desplome de la red de salud en el Atlántico, lo advertí y me trataron de mentirosa. Por falta de pago, los médicos del hospital Juan Domínguez Romero suspendieron sus servicios. El viernes tuvieron que trasladar a los pacientes hacia otros hospitales”, denunció la diputada, al tiempo que exigió explicaciones al gerente de la E.S.E. UNA. 
Por falta de pago, los médicos del hospital Juan Domínguez Romero suspendieron sus servicios. El viernes tuvieron que trasladar a los pacientes hacia otros hospitales

Prensa Alejandra Moreno
alejandra morenoDiputada del Atlántico

Un modelo de salud que amenaza con colapsar

El panorama es aún más preocupante si se tiene en cuenta una auditoría realizada por la Superintendencia Nacional de Salud en 2023, la cual reveló pérdidas operacionales por más de $48.000 millones y contratos financieros que comprometen los recursos de la entidad hasta el año 2037. 
La red hospitalaria del Atlántico, cuenta con dos sedes regionales.

La red hospitalaria del Atlántico, cuenta con dos sedes regionales. Foto:Cortesía ESE UNA

Solo en marzo de este año, la entidad fiscalizadora reportó un déficit acumulado de más de $200.000 millones en la red de salud del Atlántico.
Cabe recordar que la ESE UNA fue un modelo administrativo que dejó la saliente gobernadora Elsa Noguera, que centralizó la operación de cuatro centros asistenciales del Atlántico en esta entidad. 
Supersalud

ESE UNA la conforman: el Juan Domínguez Romero; Hospital de Sabanalarga; el CARI; y el Niño Jesús. Foto:Cortesía Comunicaciones Gobernación del Atlántico

En ese sentido, insistió en que se deben agotar los mecanismos del plan de mejoramiento institucional y escuchar las propuestas del sindicato de trabajadores.
La diputada también hizo un llamado a los organismos de control para que investiguen las presuntas irregularidades en la gestión financiera de la ESE UNA. 
“La Fiscalía y la Procuraduría deben iniciar investigaciones por los desembolsos anticipados que comprometen los recursos públicos hasta 2037. Pero también se hace necesario que la Contraloría haga seguimiento a la administración de los recursos de la salud de la red hospitalaria ESE UNA”, concluyó.
(Lea: El fútbol de luto por la muerte de Jorge Bolaño, así fue recordado por compañeros del Junior de Barranquilla)
La situación en Soledad podría replicarse en otros municipios si no se toman medidas urgentes. Por ahora, la incertidumbre persiste tanto para el personal médico como para los miles de usuarios que dependen del sistema público de salud en el Atlántico.
En VIVO: Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 23

En VIVO: Juicio al expresidente Álvaro Uribe – Día 23 Foto:

Por CHMATOS