Vie. Abr 18th, 2025
Se continúan conociendo reacciones ante las declaraciones del presidente Gustavo Petro al respecto de la banda criminal transnacional ‘Tren de Aragua’. Una de las más contundentes ha sido la respuesta del alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, que se mostró en desacuerdo con el mandatario colombiano. 
Habló de cómo algunos de los miembros del cartel eran como sus amigos

x
Kristi NoemSecretaria de Seguridad Nacional de EE. UU.
Tras estas afirmaciones, Petro, durante su visita a Nariño, aseguró que fue malinterpretado e intentó aclarar el contexto de su conversación con la representante del Gobierno Norteamericano, argumentando que los miembros de este grupo no han crecido en un entorno de amor y afecto.
“En Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela”, dijo el presidente Petro en Pasto, Nariño.

‘Es una estructura criminal’: la respuesta del alcalde de Bucaramanga al presidente Gustavo Petro

El alcalde Jaime Andrés Beltrán aseguró que este grupo solo merece ser llamado «criminales», ya que su accionar se basa en cometer sicariatos, delinquir, robar y generar inseguridad en la capital de Santander.

Beltrán explicó que desde diferentes municipios del país los mandatarios trabajan con la Policía y el Ejército para combatir a este grupo al margen de la ley.
Lea también: ‘Tren de Aragua’: cae fuerte red criminal que quería apoderarse de zonas en Bucaramanga

Las graves afectaciones de la banda transnacional ‘Tren de Aragua’ a la seguridad en Bucaramanga

En el área metropolitana de Bucaramanga se han reportado varias capturas de miembros del ‘Tren de Aragua’, quienes, al parecer, utilizaban Santander como refugio y centro de operaciones. Además, que utilizan las bandas delincuenciales municipales para delinquir.
Hace más de un año, Beltrán advirtió que, al llegar desde Cúcuta, estos delincuentes estarían ganando poder en Bucaramanga. Este ha sido uno de los principales llamados al Estado para tomar medidas y contener el alcance de esta banda.
En febrero, se llevó a cabo la captura de Manuel Antonio Barrios Cortés, de 35 años, conocido en el bajo mundo como alias El Negro. Fue detenido en pleno centro de Bucaramanga, en la carrera 13 con calle 35.
Barrios Cortés, señalado como el principal cabecilla internacional del ‘Tren de Aragua’ en Perú, era requerido por un juzgado de Venezuela por el delito de terrorismo.
Según las autoridades, este peligroso delincuente operaba como mototaxista y residía en el barrio Dangond de Bucaramanga.
Alias el negro fue capturado en Bucaramanga

Alias el negro fue capturado en Bucaramanga Foto:Policía Bucaramanga

En el 2023 se hicieron 13 capturas y siete allanamientos en diferentes zonas de la ciudad que cometían diferentes delitos como homicidios, hurto y extorsión.
«Era una estructura multicrimen, tenía una intención de trabajar con el ‘Tren de Aragua’, con esta captura se rompe cualquier tipo de vínculo con esa estructura», dijo el general José James Roa, comandante de la Policía de la ciudad de los parques de ese momento.
El secretario del interior, el general Manuel Vázquez, contó que las personas capturadas son las responsables de por lo menos doce homicidios cometidos en el área metropolitana de Bucaramanga.
«Esta organización tenía similitudes con el ‘Tren de Aragua’ e intimidaba con armas de fuego. A través de videos e imágenes imponían poder a otras organizaciones, tenían poder de expansión territorial, escalaron en varios lugares como Diamante, Morrorico. Igual que sucedió en Bogotá, en Kennedy, Usme, Bosa«, dijo el funcionario.

Le puede interesar: 

Colombia en 5 minutos: Gobierno triplica meta de erradicación 2025 ante presión de EE. UU.

Gobierno triplica meta de erradicación 2025. Foto:

Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO – Bucaramanga

Por CHMATOS