La Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de más de 306 kilos de marihuana prensada en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. El operativo se desarrolló gracias a una llamada realizada a la línea de emergencia 123, que alertó sobre actividades sospechosas en un lote que funciona como parqueadero del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Uniformados del CAI Pinar acudieron al lugar, donde identificaron un vehículo particular del cual varias personas estaban descargando paquetes de manera sospechosa. Al notar la presencia policial, algunos de los involucrados emprendieron la huida, sin embargo, la patrulla de vigilancia logró capturar en el lugar a una mujer de 46 años de edad.
La mujer capturada fue puesta a disposición de la autoridad judicial competente y deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La oportuna denuncia realizada por un ciudadano a través de la línea 123 fue fundamental para lograr este resultado. Este tipo de acciones demuestran la importancia del trabajo conjunto entre comunidad y fuerza pública
Una tendencia preocupante
Este nuevo caso se suma a una preocupante tendencia de tráfico de drogas en Bogotá. Según datos de la Policía, en lo que va del año 2025 se han incautado más de 3.3 toneladas de marihuana en la ciudad, cifra que evidencia tanto la magnitud del problema como la efectividad de las operaciones que se adelantan para combatirlo.
Llamado a la comunidad
Uniformados de la Policía destacaron el valor de la información ciudadana. “La oportuna denuncia realizada por un ciudadano a través de la línea 123 fue fundamental para lograr este resultado. Este tipo de acciones demuestran la importancia del trabajo conjunto entre comunidad y fuerza pública”, señaló el comandante del operativo.
La Institución reiteró su compromiso de seguir luchando frontalmente contra el narcotráfico e hizo un llamado a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa, ya que la colaboración ciudadana sigue siendo una herramienta clave para contrarrestar las redes del crimen organizado.
La mujer capturada enfrentará un proceso judicial, mientras las autoridades continúan con la investigación para identificar a otros posibles responsables y determinar si existe una red criminal operando en esta modalidad dentro de la ciudad.
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com