China anunció este viernes, 4 de abril, que impondrá aranceles adicionales del 34 por ciento a todos los productos provenientes de Estados Unidos como respuesta a la reciente decisión del presidente Donald Trump de elevar los gravámenes a los productos chinos. Los nuevos aranceles regirán desde el próximo 10 de abril.
(En contexto: Lista completa de aranceles que anunció presidente Donald Trump para cada país; estos son los de Colombia)
37 empresas chinas no podrán exportar productos a los Estados Unidos Foto:Getty Images/iStockphoto
Los controles, que entran en vigor este viernes, afectarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio. El gadolinio, por ejemplo, se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, en productos de electrónica de consumo.
El Ministerio indicó que la medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses de China» y «cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación».
Es la respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump
El anuncio de Pekín es la respuesta directa a Donald Trump, quien en un largo discurso el miércoles anunció aranceles para las mercancías provenientes de la Unión Europea (20 %), de China (34 %), de Japón (24 %) y de Suiza (31 %), entre otros países.
El magnate republicano los presentó como una «declaración de independencia económica» para impulsar una «edad de oro» en Estados Unidos, pero los mercados financieros sintieron el golpe este jueves.
Presidente Donald Trump muestra tabla de aranceles para cada país. Foto:Brendan SMIALOWSKI / AFP
Así impactarán los aranceles anunciados por Donald Trump
(Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve).
*Con AFP y Efe