La Cancillería de Colombia presentó la candidatura de la embajadora Laura Gil a la posición de secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030.
«Con esta postulación, Colombia reafirma su compromiso con la política exterior feminista y el fortalecimiento de los mecanismos del sistema internacional para avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres, a fin de que se oriente y garantice su participación plena, igualitaria y significativa en las máximas instancias de decisión», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Actualmente Gil ocupa el cargo de embajadora de Colombia en Austria. Foto:Cancillería.
La OEA
El secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es un cargo que conlleva la responsabilidad de promover y articular los mandatos del organismo. Es un funcionario que actúa como asesor y delegado del secretario general. Recientemente fue elegido para ese cargo el canciller surinamés Albert Ramdin.
El Secretario General electo de la OEA, Albert Ramdin (izq), abraza a Luis Almagro Foto:AFP
Las elecciones tendrán lugar en el marco del 57 periodo extraordinario de sesiones de la asamblea general de la OEA a realizarse en mayo de 2025.
La Cancillería destacó la trayectoria de Laura Gil: «La embajadora Gil es una Internacionalista comprometida con la defensa de los Derechos Humanos y un enfoque transformador de género en la Política Exterior, con experiencia nacional e internacional en el mantenimiento de la paz, la construcción de la paz y la promoción de la democracia. Su trayectoria incluye ser viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, asesora del Ministerio del Interior, del Departamento Nacional de Planeación, entre otros», expuso Colombia.
Redacción Política