El deterioro cognitivo es uno de los temores de muchas personas, ya que en grandes escalas puede ser sinónimo de enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
Si bien es cierto que realizar juegos con cartas, imágenes asociativas y hacer sopas de letras son actividades que comúnmente se ha escuchado benefician a preservar la memoria y la agilidad mental, los expertos recomiendan hábitos beneficiosos para conservar su salud cerebral.
(También: Científicos identifican 17 factores que hay que modificar para prevenir la demencia, el ictus y la depresión).
Evite el deterioro cognitivo y comience a cambiar sus hábitos. Foto:iStock
Feldman recomienda que si usted realiza actividades deportivas como ciclismo y esquí, usar casco es esencial, ya que estaría reduciendo significativamente la aparición de lesiones.
Esta protección física puede prevenir una de las causas más frecuentes de demencia o deterioro cognitivo. Estos son los traumatismos craneoencefálicos y conmociones cerebrales, afecciones que se producen por fuertes golpes.
Aparte de esto, en el artículo de ‘la pérdida auditiva y el riesgo de demencia’ del portal antes mencionado, se menciona que existen estudios que demuestran que las personas que usan audífonos para controlar su pérdida auditiva tienen menos probabilidades de desarrollar demencia.
Elizabeth Bevins, neuróloga de UC San Diego Health, agrega que si usted se expone a sonidos muy fuertes es recomendable que proteja la capacidad cerebral de procesar las señales sensoriales. Para esto, aconseja los protectores auditivos y los tapones de los oídos.
(De interés: El fruto que puede prevenir el envejecimiento prematuro y la demencia, según estudio).
Según autoridades sanitarias, más de 55 millones de personas sufren de demencia. Foto:iStock
Otras recomendaciones de expertos
Ante esto, Fernando Testai, profesor de neurología vascular en la Universidad de Illinois, sugiere realizar revisiones periódicas de los niveles de colesterol, es decir, tener control de la grasa que hay en su organismo.
El experto agrega que si usted es diabético, presenta afecciones en el corazón o tiene un riesgo elevado de sufrir un accidente cerebrovascular, debe ser más frecuente con las revisiones y constante con su buena alimentación.
Es indispensable controlar el colesterol bueno y malo para tener una buena salud. Foto:iStock
(Relacionado: ¿Cuál es el juego que ayuda a alertar los síntomas de Alzheimer y demencia? Así funciona).
A raíz del creciente número del desarrollo de algún tipo de demencia reportado por la OMS, son más los portales especializados en neurociencia los que recomiendan tratamientos no farmacológicos para hacer frente a los efectos del deterioro cerebral.
Nora Rodríguez es una coach en reserva cognitiva y especialista en terapias de estimulación cognitiva que recomienda la lectura no solo para incrementar la imaginación y la creatividad, sino para protegerse contra las afecciones mentales.
Según Rodríguez, al estimular al cerebro a través de la lectura de manera continua, se beneficia la fuerza de los tejidos cerebrales, y por ende, se está ayudando a disminuir el declive cognitivo.
Como otro punto de importancia, los expertos señalan lo crucial que es tener un buen descanso, preservar la calidad del sueño y dormir entre siete y nueve horas para permitir que se limpien los desechos celulares del cerebro.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Lo que debe dejar de hacer después de los 60 años para prevenir la demencia | El Tiempo
Más noticias en El Tiempo:
Los colores del cáncer: cada tumor se identifica con un tono, tendencia que busca unir e identificar a pacientes
¿Qué significa soñar con cucarachas? Sería reflejo de los conflictos que tiene, según la psicología