Sáb. Abr 19th, 2025
El estatus migratorio legal funciona como una protección ante la deportación de Estados Unidos, y en medio de las numerosas operaciones de expulsión, contar con un documento puede salvarlo. Al solicitar un beneficio migratorio, muchos ciudadanos extranjeros confunden el asilo con el refugio, por lo que es importante que conozca las diferencias para evitar cometer errores.
Aunque puedan compartir ciertos beneficios ante la deportación, el asilo y el refugio no reúnen al mismo grupo de personas, sino que apuntan a migrantes distintos. En ese sentido, el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) remarca las diferencias entre ambos estatus.
A diferencia de los refugiados, los migrantes solo pueden presentar la solicitud para el asilo si están físicamente presentes en Estados Unidos. Además, deben estar en busca de protección porque han sufrido persecución o porque tienen temor de sufrir persecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política.
Por otro lado, para recibir consideración como refugiado debe haber recibido un referido al Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés), mientras que cualquier ciudadano extranjero puede solicitar asilo en el país.
El trámite se realiza a través de Uscis.

Para solicitar refugio debe estar fuera del país y ser de interés humanitario especial. Foto:iStock

En el caso del trabajo, los migrantes con solicitud de asilo pendiente deben presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), y son elegibles cuando su solicitud de asilo ha estado pendiente por 180 días. No obstante, si recibió la confirmación de asilo, está autorizado inmediatamente a trabajar, ya que los asilados no necesitan una EAD para ejercer un empleo de forma legal.
Tanto en el caso de los refugiados como de los asilados, los migrantes pueden solicitar la tarjeta de residencia permanente, o green card, un año después de recibir el estatus migratorio.

Los trámites para solicitar refugio y asilo

Para solicitar refugio en Estados Unidos, una vez que es considerado para el USRAP, el migrante debe completar una solicitud. Luego, un funcionario de USCIS lo entrevistará en el extranjero para determinar si es elegible para reasentamiento como refugiado.
Respecto al asilo, el sitio web mencionado anteriormente explica que si se encuentra dentro del país tiene la opción de solicitar asilo político presentando el Formulario I-589 ante el USCIS. Si no está en Estados Unidos, no puede solicitar asilo directamente, sino que debe solicitar asilo como refugiado ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés).

Por CHMATOS