Quienes conduzcan un vehículo sin una licencia válida en California, caerán en una infracción que podría significarles la retención de su vehículo, el pago de una multa en dólares y hasta el encarcelamiento.
Según el Código de Vehículos de California (CVC, por sus siglas en inglés), si una persona sin licencia es sorprendida conduciendo su vehículo, este puede ser confiscado por hasta 30 días.
Dónde tramitar la licencia de conducir en California: requisitos más habituales
Por esto mismo, es muy importante que los conductores de California sepan donde tramitar sus licencias de conducir, así como los requisitos correspondientes.
Podrá tramitar la licencia de conducir de California en simples pasos. Foto:iStock
El proceso se debe iniciar a través del sitio web oficial del DMV, donde podrá solicitar su licencia de conducir. En el caso de ser mayor de 18 años y haber completado un curso de educación vial, el procedimiento será más sencillo y podrá comenzarlo directamente en línea.
Por otro lado, si tiene entre 16 y 18 años, deberá cumplir con condiciones adicionales, como obtener un permiso provisional y completar una cantidad determinada de horas de manejo supervisado.
- Permiso de aprendizaje: los conductores primerizos deben solicitar este permiso para poder practicar bajo la supervisión de un adulto con licencia válida.
- Documentación: se debe presentar documentación que verifique la identidad del solicitante, como pasaporte, acta de nacimiento o tarjeta de residencia, además de prueba de domicilio en California y, si aplica, el número de Seguro Social.
- Evaluaciones: es obligatorio aprobar un examen escrito sobre las normas de tránsito estatales y, posteriormente, una prueba práctica de manejo.
- Licencia AB 60: las personas sin estatus migratorio legal pueden solicitar esta licencia especial, que les permite conducir legalmente dentro del estado, aunque no es válida para actividades federales como abordar aviones.