Jue. May 1st, 2025
Tropas del Ejército y la Policía Nacional localizaron un depósito ilegal con material de guerra en zona rural del municipio de Maicao (La Guajira), con el que se pretendía atentar contra la fuerza pública. 
(Además: Refuerzan seguridad en Barranquilla ante amenazas del Clan del Golfo: sede del Sena suspende clases presenciales)
“Según las investigaciones, este material iba a ser empleado para atentar contra unidades de la Fuerza Pública y contra la población civil, lo que representa una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de las comunidades en la región”, indicó el teniente coronel Giovanni Alexander Matamoros Sánchez, comandante del Grupo de Caballería Mediano General Gustavo Matamoros D’Acosta.
Entre tanto, el ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez, se pronunció sobre este hecho a través de su cuenta de X (antes Twitter), asegurando que “el ELN persiste en su lógica terrorista contra la población, pero las @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia impiden esta intención”.
Este material demuestra la amenaza latente que representan estos grupos contra las comunidades, pero también el trabajo decidido de nuestras tropas en la prevención y neutralización anticipada

Pedro Arnulfo SánchezMinistro de Defensa
Ejército

Una de las bombas fabricadas con cilindro por el Eln. Foto:Ejército

Asimismo, invitó a la ciudadanía a denunciar y apoyar a las autoridades a combatir el crimen denunciando a través de los canales disponibles.
Las autoridades consideran que este hallazgo de explosivos del ELN en Maicao evidencia una grave violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario.

Autoridades analizan pago de recompensa

El secretario de Gobierno departamental Misael Velásquez, respaldó la oportuna intervención del Ejército y de la Policía: «sabemos que además de este hallazgo encontrado, también está el compromiso de respaldar a la fuerza pública, frente a lo que está sucediendo en Colombia con el plan pistola”.
El Ejército Nacional indicó que continuará desarrollando operaciones en la zona con el objetivo de prevenir acciones armadas y salvaguardar la vida y seguridad de la población civil y miembros de la fuerza pública.
Por su parte, las autoridades judiciales adelantan las investigaciones correspondientes para establecer responsabilidades y determinar la procedencia exacta del material incautado.
(Lea: Crisis energética amenaza al Caribe: Verano pide acción urgente al Gobierno Nacional)
Este hallazgo se suma a los esfuerzos interinstitucionales por contrarrestar las acciones de los grupos armados organizados en el departamento de La Guajira, una región prioritaria por su ubicación fronteriza y la presencia de estructuras ilegales.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el mundo católico se prepara para un nuevo cónclave que elegirá al próximo Sumo Pontífice. En este video, le contamos quiénes son los principales cardenales que podrían ocupar el trono de San Pedro. ¿Habrá un papa latinoamericano? ¿Podría ser colombiano? Conozca los perfiles, antecedentes y posibilidades de cada uno.

Conozca los perfiles. Foto:

Eliana Mejía Ospino especial para El Tiempo Riohacha

Por