La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) anunciaron que se presentarán manifestaciones, marchas y actividades culturales en la capital, desde el 3 hasta el 5 de abril de 2025.
(Le interesa: EN VIVO Movilidad en Bogotá hoy | Accidente en la vía Lisboa entre bus y motociclista detiene el paso en el sector)
Manifestaciones indígenas en el centro de Bogotá. Foto:Sergio Acero Yate EL TIEMPO
Cronograma de movilizaciones del 3 al 5 de abril de 2025
Evento cultural: Coordinadora sede vivero.
- Hora: 12:00 m.
- Lugar: Universidad Distrital Francisco José de Caldas – sede Vivero.
- Convoca: Sector estudiantil.
Bloqueo: por el suministro del agua
Sábado, 5 de abril
Evento cultural: La semilla nunca muere, la memoria hará historia.
- Hora: 1:00 p. m.
- Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
- Convocan: Distreestyle, Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y Somos memorias vivas.
Le contamos el cronograma del 3 al 5 de abril Foto:Alcaldía de Bogotá
Rutas más congestionadas del día 3 de abril
De acuerdo con Transmilenio, en horas de la mañana la minga indígena despertó a la ciudad con el bloqueo del servicio troncal, zonal y dual de TransMilenio en Caracas.
Posteriormente, vandalizaron buses del sistema de TransMilenio.
De acuerdo con el sistema de buses articulados, las rutas afectadas suman 21 buses troncales, 6 duales y 27 del servicio de SITP.
Además, se informan de daños físicos en los vehículos:
- Un bus troncal pinchado y grafiteado.
- Dos buses duales pinchados.
- Tres buses de SITP pinchados y otro pinchado con vidrios rotos.
También se incluye el cierre de cinco las estaciones:
- San Victorino.
- Las Nieves.
- San Diego.
- Museo del Oro.
- Las Aguas – Centro Colombo Americano.
Se suman, de igual manera, 10 paraderos de SITP sin atender y un total de 18.268 usuarios afectados.
Manifestaciones indígenas en el centro de la ciudad. El UNDMO hace presencia. Foto:Sergio Acero Yate EL TIEMPO
vandalizaron buses del sistema de TransMilenio.
También se conocen desvíos de los servicios:
- Hacia el norte: toman la Calle 6, luego la Avenida Caracas para retomar su recorrido en la Calle 26.
- Hacia el sur: toman la Calle 26, la Avenida Caracas, Calle 6 y retoman recorrido por la Carrera 10ª.
- Las rutas MG47 y 2, retornan en Bicentenario.
- Las rutas duales MH83, DL81 y ML82 bajan por la Calle 6ª, toman la Avenida Caracas al norte y suben por la carrera 24 para llegar a Museo Nacional y seguir al norte.
- Hacia el sur operan Museo Nacional y bajan por la Calle 26 a la Avenida Caracas al sur hasta la Calle 6 y salir a Bicentenario al sur.
(Más información: Colombiano en India habló de detalle que lo sorprendió en el metro de este país: lo han comparado con TransMilenio)
Manifestaciones indígenas en el centro de la ciudad. Foto:Sergio Acero Yate EL TIEMPO
Transmilenio recomienda a toda la comunidad estar pendientes de los canales de atención de la entidad para estar informado acerca de los desvíos, bloqueos, etc.
O también puede ver cómo avanza la movilidad minuto a minuto, haga clic en el siguiente enlace.
Recomendaciones para la ciudadanía
La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) compartió en su portal web oficial algunas sugerencias a seguir para garantizar el orden durante cada una de las jornadas.
- Mantente informado a través de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito.
- Planea tus rutas con anticipación y ten en cuenta posibles desvíos o cierres viales.
- Si participas en una manifestación, hazlo de manera pacífica y respetando los derechos de los demás.
(Más: Cayeron ‘Las Cosquilleras’, mujeres que robaban en TransMilenio: fueron capturadas en flagrancia en Bogotá)
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN