Durante las últimas dos décadas, astrónomos han investigado la posible existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar, un cuerpo celeste con una masa hasta diez veces mayor que la de la Tierra. Esta hipótesis se basa en la particular órbita de ciertos objetos helados del Cinturón de Kuiper, la región que se extiende más allá de Neptuno. Sin embargo, un equipo de científicos estadounidenses encontró algo distinto: un posible planeta enano, identificado como 2017 OF201, que podría modificar la comprensión actual de los límites de nuestro sistema planetario.
(Además: Detectan un objeto cósmico que emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada).
Ubicación y características orbitales
2017 OF201 se encuentra muy lejos, hasta la nube de Oort, Foto:Institute for Advanced Study
Cheng señala que el objeto “se está volviendo cada vez más débil” a medida que se aleja, lo que complica su estudio. Además, advierte que este descubrimiento indica la posible existencia de “varios cientos de objetos similares en órbitas similares” dentro del Cinturón de Kuiper.
La revisión de un sistema con cinco planetas enanos
Actualmente, el Sistema Solar cuenta con cinco planetas enanos reconocidos oficialmente. Plutón, descubierto en 1930 y considerado durante mucho tiempo como el noveno planeta, fue reclasificado en 2006 debido a su tamaño, que resulta menor que el de la Luna. La aparición de 2017 OF201 podría ampliar esta lista y ayudar a comprender mejor los cuerpos menores que habitan en los límites del sistema.
(Le recomendamos: Space X lanzará hoy por primera vez la nave Starship con un cohete reciclado).
Impacto en la hipótesis del noveno planeta
Samantha Lawler, investigadora de la Universidad de Regina en Canadá, comentó sobre el hallazgo: “Este tremendo descubrimiento y otros similares significan que la hipótesis inicial de la existencia de un noveno planeta es cada vez más débil”.
Observaciones y próximos pasos
Los astrónomos esperan que telescopios como el James Webb, Hubble y Alma puedan dirigir sus observaciones hacia 2017 OF201 para obtener más datos que confirmen o refuten su naturaleza y características.
Descubren posible ‘planeta enano’ tres veces más pequeño que Plutón Foto:Vía O GLOBO, GDA
Por otro lado, el astrónomo aficionado Sam Deen, de 23 años y originario de California, identificó este objeto en bases de datos antiguas y destacó su relevancia: “OF201 es, en mi opinión, probablemente uno de los descubrimientos más interesantes en el Sistema Solar exterior en una década”.
(En otros temas: Los grandes modelos de lenguaje, como GPT, tienen potencial para ver signos de depresión).
Sam Deen considera que la comunidad científica tendrá que “cuestionar su existencia durante mucho tiempo”, dado que los hallazgos recientes, como el de 2017 OF201, complican el panorama tradicional sobre los objetos que orbitan en los límites del sistema solar.
O Globo (Brasil) / GDA
-Rocas volcánicas revelan vastas reservas de oro en el núcleo terrestre
-Descubren el uso más antiguo de plantas psicoactivas: los primeros árabes las emplearon hace 2.700 años
-Astronautas chinos completan su primera caminata espacial en la misión Shenzhou-20
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por O Globo, y contó con la revisión de la periodista y un editor.