En la mañana de este sábado 5 de abril, disidencias detonaron una motocicleta con explosivos, dejando al menos, dos soldados heridos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:45 de la mañana en la vereda La Hacienda, corregimiento de El Plateado en Argelia, sur del Cauca. Según se conoció, allí, integrantes del frente ‘Carlos Patiño’ instalaron una moto cargada con explosivos al paso de una patrulla del Ejército.
Uniformados refuerzan seguridad en la zona. Foto:Ejército Nacional de Colombia
El ataque habría causado lesiones a dos soldados profesionales del Batallón de Alta Montaña No. 10 (BADRA 10).
Según la comunidad, los soldados habrían resultado gravemente heridos, sin embargo, de acuerdo al Ejército, los militares sólo fueron afectados por aturdimiento después de que explotara la motocicleta acondicionada con explosivos.
Este puente, que conecta los sectores de La Hacienda y El Plateado, había sido destruido en marzo por explosivos instalados por el grupo armado para obstaculizar el avance militar en la región.
Los uniformados que perdieron la vida fueron identificados como el sargento viceprimero Harold Alberto Paredes Mena, natural de Barranquilla; el sargento segundo Yeison Antonio Angulo Mora, de Ibagué; y los soldados profesionales Miguel Ángel Lamprea Herrera, oriundo de Pitalito, Huila; Raúl García López, de Socorro, Santander; y Wilder Saraza Álvarez, natural de Vista Hermosa, Meta.
En respuesta, por orden del presidente Gustavo Petro, ingenieros militares trasladaron una nueva estructura metálica para su instalación.
Campesinos del cañón del Micay anuncian nueva movilización hacia Popayán contra la militarización
Campesinos de esta zona del sur del Cauca anunciaron que se movilizarán hacia Popayán y la vía Panamericana en rechazo a la presencia militar en sus territorios, tras el reciente envío de 400 soldados al corregimiento de Huisitó.
Hallazgo y activación controlada de más de 30 artefactos explosivos
Horas antes, la Policía Nacional dio a conocer que en el primer trimestre de la vigencia 2025, en El Plateado, en desarrollo de operaciones conjuntas de seguridad y control territorial adelantadas en el marco de la Operación Cauca, han sido hallados y destruidos al menos 30 artefactos explosivos improvisados (AEI).
La Fuerza Pública adelanta operaciones para mantener el control de El Plateado, en el Cauca. Foto:Suministrada por autoridades
Todo esto como parte de las estrategias de fortalecimiento de la seguridad perimetral y adecuación de cubiertas defensivas, unidades de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, en coordinación con el grupo Antiexplosivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) y el equipo de Guías Caninos.
“Cabe resaltar que muchos de estos artefactos presentaban mecanismos de doble activación (presión y eléctrico), lo cual evidencia la clara intención de causar daño letal a miembros de la Fuerza Pública. Cada uno de estos dispositivos contenía una carga aproximada de 600 gramos de explosivo de alto poder, con sistemas de fragmentación integrados”, indicó la Policía Nacional, a través de un comunicado.
“En atención a los protocolos de seguridad establecidos y en protección de la vida e integridad de la población civil y de nuestros uniformados, se procedió a la activación controlada de los artefactos hallados, bajo la experticia del grupo Antiexplosivos de la Dijín”, agrega el texto.
De un infarto en pleno combate murió ‘La Mona’, cabecilla del frente ‘Carlos Patiño’ de las Farc
Se conoció también que, en medio de un enfrentamiento en el municipio de Argelia, Yuri Castañeda, conocida como alias La Mona y cabecilla del frente ‘Carlos Patiño’ de las Farc, falleció debido a un infarto.
‘La Mona’ era considerada una figura clave dentro de la organización, con un historial que la posicionaba como uno de los altos mandos más influyentes.
Le puede interesar

Análisis de aranceles impuestos por Donald Trump Foto: