Vie. Abr 4th, 2025
En junio de 2024, el barranquillero Roger Darío Visbal Gómez dejó su tierra natal para buscar un mejor futuro, sin imaginar que, 10 meses después, iba a estar entre la vida y la muerte por, al parecer, un brutal ataque xenofóbico.
(Lea también: Del ‘sueño americano’ al ‘sueño polaco’: ¿a qué se debe la migración de barranquilleros a Polonia?)
“Mi hijo, hace aproximadamente 10 meses, viajó a Polonia con ese propósito de encontrar en ese país una mejor oportunidad laboral, que le garantizara un mejor futuro para él, su esposa y su niña”, recuerda el hombre en diálogo con EL TIEMPO.
Barranquillero en Polonia

Roger Visbal es abogado y tiene 39 años. Foto:Álbum familiar

Sin embargo, ese proyecto ha sido truncado por un grupo de desconocidos, cuyo acto describe como un “desenlace desafortunado” y “xenofóbico.
“Hace dos semanas, salió del trabajo a comer con un compañero con el que comparte vivienda. Cuando venían de regreso a su lugar de residencia, estaban esperando el Uber que los llevara a la casa, sorpresivamente fueron atacados por un grupo, al parecer, xenofóbico”, expresa Manotas.

Roger llevó la peor parte

Hace 39 años, la víctima de la brutal golpiza nació en Barranquilla, estudió en el colegio Normal La Hacienda y se graduó como abogado. Fruto de su relación, tiene una bebé de 1 año. La menor cumplió el mismo día en que atacaban a su padre.
Esposa e hija de Roger Visbal viven en la urbanización Villa Olímpica, del municipio de Galapa (Atlántico), área metropolitana de Barranquilla, desde donde esperaban su llamada de larga distancia ese día, pero el teléfono no sonó.
Eso los alertó, pues, desde que el joven partió a probar suerte a Polonia, tenía una hora acostumbrada para hablar vía telefónica con su pareja y escuchar los balbuceos de su bebé, sonido que lo animaba a seguir adelante.

Otro colombiano le dio la noticia a su familia en Barranquilla

Barranquillero en Polonia

Roger ya se encuentra consciente. Foto:Álbum familiar

(Le puede interesar: Triple choque en la vía Cordialidad Galapa – Barranquilla deja un adulto mayor muerto: esto es lo que se sabe)
“Esa es la versión que da la otra persona que estaba con él. Al compañero también lo golpearon, pero logró buscar refugio con lesiones leves. Dice que fue un ataque sorpresivo. Después de buscarlo a la distancia con desespero, afortunadamente fue otro colombiano, un paisa, el que se comunicó con nosotros. Dice que encontró el teléfono de Roger en medio de coágulos de sangre y vómito. Como pudo, lo limpió y nos contactó. Es muy angustiante, un país lejano, uno se llena de preocupación y se imagine miles de cosas”, asegura Manotas.
Orlando añade que la preocupación en este momento es que Roger está solo, hospitalizado y sin un familiar que lo pueda acompañar en el proceso de recuperación.
“Se prevé que lo envíen para la casa, Dios mediante, el próximo jueves. Ya le hicieron ayer (miércoles) un último Tac, donde afortunadamente, gracias a Dios, se descarta que haya lesiones craneoencefálicas. Sí hay inflamación del cerebro, porque realmente recibió fuertes golpes. Esa inflamación en el cerebro es lo que lo tiene todavía hospitalizado”, cuenta el padre de familia.
Este parte de los médicos incluye una serie de recomendaciones de cuidado, entre las que se encuentran:
  • Tiene que durar mínimo tres meses en reposo.
  • No puede viajar a Colombia en menos de un mes.

La campaña para ir a cuidar a la víctima

Barranquillero en Polonia

Roger iba de regreso a su casa cuando recibió la brutal golpiza. Foto:Álbum familiar

“Por eso hoy es la campaña en la que estamos y que afortunadamente ha movido el corazón y la solidaridad de mucha gente, tanto aquí en Barranquilla, como en otras regiones del país e incluso otros colombianos en Polonia. Su esposa debe viajar hacia Polonia para cuidarlo, pero es bastante costoso. A su esposa le tocaría entrar como turista y eso implica dos pasajes ida y vuelta. Tendría que demostrar reserva de hotel por un determinado tiempo. Me han dicho personas que están allá que a los colombianos le están exigiendo un consumo diario de 500 mil pesos”, sostiene Manotas.
La esposa de Roger, según recuerda Orlando, debe estar allá bajo su cuidado durante un mes, lo que también le generará gastos. Fue así como emprendieron una campaña de solidaridad para reunir el monto necesario.
(Además: Capturan a hombre que le lanzó sopa hirviendo a su pareja en Barranquilla: víctima sufrió quemaduras en el rostro)
“En el caso de la Cancillería colombiana y de las autoridades polacas, que nos ayuden con todo lo pertinente para que la esposa de él pueda viajar sin inconvenientes. Y, segundo, que este no sea un caso aislado, porque entiendo que es un problema que están viviendo todos los colombianos que se van en búsqueda de mejores oportunidades. Que las autoridades tomen las acciones pertinentes para esclarecer estos hechos y se respeten los derechos de los conciudadanos”, manifiesta Manotas.
Roger Visbal ha dado muestras de recuperación, está consciente y a la espera de reencontrarse con su pareja sentimental 10 meses después. Su deseo era volverla a ver en mejores condiciones, pero un brutal ataque xenofóbico se lo impidió.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO – Barranquilla
En X: @DeJhoLopez
Escríbeme a deilop@eltiempo.com

Por CHMATOS