El Gobierno de Ecuador denunció este jueves la sustracción temporal del material electoral destinado a la votación de los ecuatorianos residentes en Venezuela por parte de personas identificadas presuntamente como agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), perteneciente al Gobierno venezolano.
(Le puede interesar: Partido opositor expulsa a Capriles tras inscribirse como candidato en las elecciones regionales de mayo)
Elecciones Ecuador Foto:EFE.
«Según lo comunicado por DHL, horas después de ocurrido este incidente, esa empresa de mensajería recibió un llamada indicando que podía retirar los paquetes de una dirección específica, por lo que los referidos bultos se encuentran en custodia de DHL Caracas», precisó el Ministerio de Exteriores de Ecuador.
El material electoral será trasladado hasta las dependencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito para que sus funcionarios verifiquen eventuales alteraciones o manipulaciones de su contenido.
Desde la Cancillería ecuatoriana remarcaron que «este repudiable hecho resulta aún más grave considerando que el referido material electoral estaba marcado como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto:AFP
Tras este hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador anunció el «inmediato retorno» al país andino de los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses del Ecuador dentro de la Embajada de Suiza en Venezuela, que se había ofrecido a albergar la votación de los ecuatorianos en ese país, al estar rotas las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela.
Para la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, el CNE de Ecuador canceló la votación en Venezuela al «agotar todas las instancias y alternativas que garanticen a los ecuatorianos en Venezuela ejercer su derecho al voto», debido a «las demoras en la respuesta del Gobierno venezolano» para la acreditación de los dos funcionarios ecuatorianos que debían llegar a la Embajada de Suiza.
Este domingo 13 de abril millones de ecuatorianos eligieron presidente. Foto:Collage / EFE
Esto hizo que cerca de 10.000 ecuatorianos que estaban habilitados para votar en Venezuela se quedaran sin poder votar.
Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Ecuador de 2013 a 2018, es acusado por corrupción. Foto:Getty Images
Tras la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador el pasado domingo, en la que el actual presidente, Daniel Noboa, fue reelegido para el periodo 2025-2029 con más de once puntos de diferencia sobre la candidata correísta, Luisa González, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se calificó el proceso de «fraude horroroso».
El líder chavista se sumó así a la narrativa iniciada por González, quien no aceptó la derrota y denunció «el fraude más grotesco de la historia de Ecuador», algo descartado de plano por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que avalaron resultados y calificaron el proceso de transparente, sin indicios de fraude.
Venezuela tilda de falsa la denuncia de Ecuador
Yvan Gil, canciller de Venezuela Foto:EFE
El canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó de falsa la denuncia del Gobierno de Ecuador sobre la sustracción temporal de material electoral destinado a la votación de los ecuatorianos residentes en el país caribeño.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», dijo Gil en un mensaje en Telegram.
EFE