El Charrito Negro, cantante de música popular, tuvo un accidente en Tuluá, Valle del Cauca. En su camioneta arrolló a varias personas en la tarde de este 28 de abril. Tras ser llevado a un centro asistencial, el artista apareció para aclarar que no manejaba bajo los efectos del alcohol.
Según la información preliminar, el siniestro tuvo lugar en la calle 27 entre carreras 24 y 25 de Tuluá. La camioneta de El Charrito Negro impactó tres vehículos —dos motos y un taxi—, dejando a tres personas heridas.
Camioneta de El Charrito Negro embistió varios vehículos. Foto:Facebook: Agenda Noticiosa
El Charrito Negro contó qué pasó en accidente de Tuluá
El Charrito Negro, de 63 años, fue sometido a la prueba de alcoholemia. Según contó para el medio local Pibe Noticias, el resultado fue negativo.
El cantante aseguró que estaba en Tuluá en una diligencias personales. Tras ello, se subió a su camioneta nueva para regresar a casa.
El Charrito Negro conducía camioneta por calles de Tuluá, Valle del Cauca. Foto:Facebook: Agenda Noticiosa
«Yo cogí el carro, lo prendí y se enloqueció. No lo paraba nadie. Es triste porque la gente sabe que yo amo a Tuluá y que amo mi gente, ni más faltaba yo por ahí borracho», expresó para el medio citado.
Además, se solidarizó con los familiares de las personas lesionadas: «Nosotros estamos para ellos».
«Se enloqueció ese carro y había podido pasar algo más delicado. Un taxi lo paró o sino el carro había seguido derecho», enfatizó para Pibe Noticias.
El Charrito Negro, cantante de música popular. Foto:Instagram: @charritonegrooficial.
Autoridades emprendieron las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente. De otro lado, se sabe que dos de los heridos sufrieron contusiones leves, mientras que la tercera persona sí registró mayor gravedad, por lo cual se mantenía bajo observación médica.
Panorama de accidentes en Colombia
Ente enero y marzo de este 2025, se han reportado 4.643 heridos por accidentes de tránsito en Colombia, a partir de cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Del mencionado número, 2.950 han sido usuarios de moto y 715 han sido peatones, lo que convierte a ambos en los actores viales más afectados por los siniestros.
Imagen de referencia. Foto:iStock
La ANSV en ocasiones pasadas ha hecho un llamado a los conductores para respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y revisar los carros antes de salir a las carreteras, esto con el fin de evitar más accidentes.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS