Lun. Abr 14th, 2025

Camilo Romero empieza a moverse

El exembajador Camilo Romero comenzó a moverse de cara a una eventual candidatura presidencial. Esta semana se reunió con varios congresistas del Pacto Histórico, quienes lo están motivando para que entre a la puja en el petrismo y se quede con el aval de la izquierda, que también buscarían nombres como Gustavo Bolívar y María José Pizarro, en principio. Si bien no ha anunciado su intención de aspirar, no en vano renunció a su cargo en el Gobierno hace unas semanas para evitar una inhabilidad.
(Lea: ¿Crece la división entre precandidatos presidenciales del uribismo? Hubo cumbre sin Miguel Uribe)
Camilo Romero.

Camilo Romero en la campaña del 2022. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

¿Y el gobernador Carlos Amaya?

El retraso de la reforma

(Le puede interesar: Nueva denuncia contra esposa del minsalud: la señalan de influir en presunto nombramiento irregular en La Guajira)
12 senadores de la Comisión VII son los ponentes de la reforma de la salud

12 senadores de la Comisión VII son los ponentes de la reforma de la salud Foto:Archivo EL TIEMPO

La consejería

Una vez más se puso sobre la mesa la posibilidad de restablecer una Consejería para la Implementación, que nació tras la firma del acuerdo de paz con las Farc y que en el actual gobierno se anexó a la oficina del Comisionado de Paz. Ese ha sido uno de los clamores de los firmantes, y aunque el Gobierno ha tenido intención de revivirla, en el pasado se frustró esa posibilidad porque no hubo quien aceptara el cargo.
(También: Sergio Fajardo: ‘Somos nosotros quienes tenemos la capacidad de convocar al centro, la izquierda y la derecha’)

¿Reforma o consulta?

El Partido Liberal radicó su propia reforma laboral.

El Partido Liberal radicó su propia reforma laboral. Foto:Partido Liberal

Más conmoción interior

El Gobierno ya está preparando la prórroga de la declaratoria del estado de conmoción interior en el Catatumbo, a propósito de la escalada de la guerra entre el Eln y las disidencias de las Farc, que ha dejado más de 60.000 desplazados. Si bien ya se completan 80 días desde la declaratoria, el Gobierno no ha podido adelantar toda su estrategia porque los primeros días fueron para planeación. Además, los impuestos que permite recaudar la emergencia todavía no han dado frutos, por lo que se requerirán, en principio, otros 90 días de conmoción.
POLÍTICA

Le puede interesar 

#Politiqueando con Ariel Ávila: ¿petrista o claudista? | El Tiempo

#Politiqueando con Ariel Ávila: ¿petrista o claudista? Foto:

Por CHMATOS