El presidente estadounidense, Donald Trump, extendió este jueves durante 90 días la pausa en la contratación de empleados civiles federales, una de las medidas que responden al plan del Gobierno de reducir significativamente la plantilla de la Administración pública.
(En otras noticias: Identifican al autor del tiroteo en Universidad Estatal de Florida, EE. UU.; es hijo de policía y utilizó su arma).
El mandatario firmó hoy un memorando en el que prorroga hasta el 15 de julio de este año. Foto:Instagram @realdonaldtrump/Donald Trump
Esta pausa en la contratación se aplica a todos los departamentos y agencias ejecutivas, «independientemente de sus fuentes de financiación», pero excluye al personal militar de las Fuerzas Armadas y a los empleados que se dedican «a la aplicación de las leyes de inmigración y seguridad nacional o pública».
LEA TAMBIÉN

Donald Trump espera una respuesta de Rusia ‘esta semana’ a su propuesta de alto al fuego en guerra contra Ucrania
Agencia EFE
Según el memorando de hoy, la medida no afecta negativamente a las prestaciones de la Seguridad Social, el seguro médico Medicare o las ayudas federales a veteranos, y la Oficina de Gestión de Personal (OPM, en inglés), puede hacer excepciones siempre y cuando sea «necesario».
Elon Musk dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Foto:@cb_doge/X
Las acciones del DOGE, que incluyen el desmantelamiento de algunas agencias estadounidenses y el acceso a algunos de los sistemas de pago más sensibles del Gobierno federal, han provocado demandas y generado caos.
(Además: Gobierno de Trump cierra el servicio contra la desinformación extranjera por censurar a los estadounidenses).
Como parte de su ofensiva para reducir gastos, el DOGE ha desmantelado de facto la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creada tras la crisis financiera de 2008, con el cierre de sus oficinas e incertidumbre sobre el futuro de sus empleados.