Nicole Micheroni, profesional en temas migratorios con residencia en Sharon, Massachusetts, recibió una notificación que generó confusión y preocupación.
El viernes 11 de abril, un mensaje del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) le indicaba que debía abandonar Estados Unidos en el plazo de una semana, a pesar de haber nacido en Newton y contar con ciudadanía estadounidense.
Una notificación inesperada y sin explicación clara
Inicialmente, creyó que se trataba de un aviso relacionado con alguno de sus representados, ya que asesora a personas en procesos migratorios. Sin embargo, luego de leer detenidamente el correo, advirtió que el único nombre mencionado era el suyo. “Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con mucho cuidado y el único nombre que aparecía en el correo era el mío”, indicó.
(Siga leyendo: El consejo clave para los migrantes que llegaron a Estados Unidos con CBP One, según un abogado).
Es abogada de inmigración, nació en EE.UU. y reside en Sharon, Massachusetts. Foto:Captura de Pantalla: NBC10 Boston
En su análisis del mensaje, Micheroni señaló que su contenido resultaba alarmante y difícil de distinguir de correos fraudulentos. “Y parece un correo basura sospechoso, no parece un aviso oficial del gobierno, pero lo es”, dijo. Según agregó, “Probablemente, ojalá, me lo hayan enviado por error, pero me preocupa un poco que se envíen a ciudadanos estadounidenses”.
Las explicaciones de las autoridades federales
Un funcionario del DHS explicó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) habría utilizado direcciones electrónicas asociadas a extranjeros para hacerles llegar notificaciones sobre la necesidad de abandonar el país si no contaban con un estatus migratorio regular.
En palabras del vocero: “Si el extranjero proporcionó un correo electrónico no personal, como el de un ciudadano estadounidense, es posible que las notificaciones se hayan enviado a destinatarios no deseados. La CBP está monitoreando las comunicaciones y abordará cualquier problema caso por caso”.
CBP buscaba notificar a migrantes sin estatus que ingresaron vía CBP One.
Foto:iStock
(De interés: Si es migrante y el DHS le envió este mensaje, no hay vuelta atrás: enfrenta un riesgo).
Micheroni expresó su preocupación por el impacto de este tipo de comunicaciones en personas que enfrentan incertidumbre sobre su situación legal. “Muchas personas que están aquí en libertad condicional desconocen los matices de la ley de inmigración, así que reciben este correo electrónico y no saben si les aplica, la mayoría asume que sí, porque todo les da mucho miedo en estos momentos”, concluyó, según lo informado por WIRED.
Estados demandan orden de Trump que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
William Levy habló al salir de la cárcel y desmintió versiones de su arresto en Estados Unidos: ‘Traté de evitar’
El día que un abogado colombiano demandó a Dios y a las Ánimas: ‘Lo mundano superó lo divino’
Marcela Carvajal anunció su separación luego de 17 años de matrimonio con el empresario Beto Gaitán
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.