Jue. May 1st, 2025
El Departamento de Justicia de California (DOJ, por su sigla en inglés) publicó un informe donde dio a conocer qué sucede en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) y lo que descubrió llamó la atención de las autoridades.
El documento, de más de 100 páginas, reveló que las prisiones donde albergan a miles de inmigrantes que enfrentan órdenes de deportación en California no solo están en su capacidad máxima, sino que también incumplen con los protocolos básicos.

¿Cuáles son las pautas que no cumple ICE en las prisiones de inmigrantes en California?

De acuerdo al informe, estos centros carecen de atención básica de salud mental, con deficiencias en la prevención y el tratamiento del suicidio, el mantenimiento de registros y el uso de la fuerza contra detenidos con enfermedades mentales.
Los investigadores de DOJ estatal inspeccionaron los seis centros de detención activos y detallaron: «La escasez de personal, la mala coordinación entre los proveedores de atención médica y de salud mental y los problemas generalizados con el mantenimiento de registros contribuyeron a los riesgos para los detenidos, muchos de los cuales sufren depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático”.
En ese sentido, concluyeron que «las condiciones que pueden agravar la salud mental, como el aislamiento, siguen siendo comunes». De hecho, en algunos centros descubrieron que se usó la fuerza «de forma desproporcionada» contra personas con problemas de este tipo, incluyendo casos en los que se emplearon químicos.

La respuesta de ICE sobre las acusaciones en California

«Este informe es un lamentable ejemplo de una campaña politizada por parte de defensores de las fronteras abiertas para interferir con los esfuerzos del gobierno federal para arrestar, detener y deportar a delincuentes extranjeros ilegales peligrosos, de conformidad con la ley federal establecida», sostuvo.

Por