Vie. Abr 18th, 2025
A un año de que California implementara el aumento del salario mínimo para los trabajadores de comida rápida, un nuevo informe dio a conocer que esta medida habría provocado un inevitable efecto en el rubro gastronómico. ¿Cuáles fueron las verdaderas consecuencias?
En abril de 2024, el gobernador del estado dorado, Gavin Newsom, firmó la disposición para que entrara en vigencia el incremento del sueldo básico de US$16 a US$20 la hora para los empleados de este sector. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Pepperdine demuestra que esta ley está causando ciertos problemas en el territorio.

¿Qué sucedió con el empleo en California tras este incremento salarial?

Según los analistas, hubo una disminución de más de 23.100 trabajos en California luego de la aplicación de esta normativa. Sin embargo, al mismo tiempo, el empleo en restaurantes de comida rápida creció un 0,8 por ciento a nivel nacional.
En este sentido, Christopher Thornberg, el socio fundador de Beacon Economics, un grupo de investigación privado que colaboró con la Escuela de Políticas Públicas de Pepperdine en el estudio, sostuvo que “estos nuevos datos deberían ser una llamada de atención para los responsables políticos».
“La pérdida de empleos en la industria de la comida rápida de California es ahora evidente y confirma lo que muchos habían advertido: los aumentos salariales drásticos tienen consecuencias económicas reales, especialmente para los trabajadores principiantes”, resaltó.

¿Qué otros impactos podría tener esta ley en California?

A su vez, le solicitaron al consejo de comida rápida del estado que suspenda cualquier nueva regulación, incluyendo otra propuesta de aumento salarial, hasta que se realice «una investigación imparcial y exhaustiva».

Por CHMATOS