Jue. Abr 3rd, 2025
En una de las redadas que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), viene adelantando en varios estados de ese país, fue detenido un joven colombiano de 28 años.
(Lo invitamos a leer: Los bienes, giros y recomendados que le rastrean a la senadora Martha Peralta por caso UNGRD)

El informe del ICE

ICE deportación

Los migrantes que sean deportados no podrán volver a ingresar de manera legal a Estados Unidos. Foto:ICE

La familia del joven colombiano ha denunciado que hubo irregularidades en su detención y que llevan 4 días sin saber en qué condiciones se encuentra.
EL TIEMPO tuvo acceso al informe que el ICE le entregó al consulado de Colombia en Miami y que este último, en cabeza de Óscar Fernando Marmolejo, entregó a autoridades en Bogotá. 
(Le puede interesar: Estos son los dueños de reconocida mina que deberán pagar millonaria indemnización a Colombia) 
«Felipe Zapata estaba conduciendo un carro con una licencia suspendida en el Condado de Alachua, delito tipificado en el Estado de la Florida. Debido a esta infracción lo llevaron a Corte Judicial y su familia pagó la fianza«, se lee en el informe. 
Felipe Zapata Velásquez.

Felipe Zapata Velásquez. Foto:Redes Sociales

Y agregan: «Cuando salió y por tener récord (anotación de delito), lo detuvo el ICE. La hermana de Felipe Zapata hoy en la tarde cuando la llamamos nos informó que desafortunadamente su hermano había firmado la auto deportación sin haber pasado por la Corte de Inmigración«.
(Puede ser de su interés: Policía rastrea millonario negocio ligado a un supuesto allegado a hijo del general Salamanca) 

La versión de la familia

ICE

La denuncia acusa a la administración Trump de violar la Primera Enmienda. Foto:ICE

Claudia Velásquez, madre de Felipe, le dijo a la W Radio que el joven estaba a un año de graduarse.
«Fue llevado a Jacksonville desde donde nos llamó. Prácticamente fue obligado a firmar su auto deportación, él como estudiante estaba haciendo la refrendación de su visa, pero como estaba en trámite no sabemos qué respuesta pudieron dar, están procediendo con él como si fuera un delincuente”, señaló Velásquez. 
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa d EL TIEMPO) 
Y agregó que lo estaban presionando para que tomara una decisión porque dicen que la universidad no dijo que él era estudiante: «Es muy raro porque él está becado».
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Por CHMATOS