La guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa generando preocupación tras el aumento e inestabilidad de los aranceles impuestos entre sí. Uno de los productos en la mira es el iPhone, el artículo insignia de Apple, cuyo precio, en Estados Unidos, podría triplicarse.
Medios locales han informado que en los últimos días, estadounidenses preocupados han acudido masivamente a las tiendas Apple para comprar celulares antes de que los precios se disparen.
iPhone Foto:iStock
Apple ensambla alrededor del 90 % de sus iPhones en China
Medios estadounidenses son enfáticos en reiterar que Estados Unidos depende en gran medida de productos manufacturados en China, especialmente en el sector tecnológico.
Apple, por ejemplo, ensambla alrededor del 90 % de sus iPhones en China, principalmente en la gigantesca planta de Foxconn en Zhengzhou, que emplea a unas 300.000 personas. Según la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la empresa también concentra parte de su producción en India, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Vietnam. Mover esa infraestructura fuera de Asia no solo es costoso, sino también técnicamente complejo.
Apple ensambla alrededor del 90 % de sus iPhones en China. Foto:Greg Baker / AFP
(También: Falleció Han Jong-hee, el vicepresidente y figura clave de Samsung Electronics)
¿Cuánto podría costarle a un estadounidense un iPhone?
“Construyes esa cadena de suministro en EE. UU. con una fábrica en Virginia Occidental y Nueva Jersey. Se triplicaría el valor. Serán iPhone de 3.500 dólares”, afirmó, subrayando lo inviable que sería para Apple trasladar toda su operación al país.
Y eso no es todo: según Ives, el costo de reubicar solo el 10 % de la cadena de producción rondaría los 30.000 millones de dólares y tomaría al menos tres años. Durante ese tiempo, Apple tendría que enfrentar el dilema de asumir las pérdidas o trasladar los costos al consumidor.
El costo de reubicar solo el 10 % de la cadena de producción rondaría los 30.000 millones de dólares Foto:IStock
Una investigación de Rosenblatt Securities estimó que los precios del iPhone podrían aumentar un 43 % si Apple decide trasladar completamente el costo de los aranceles a los compradores. Neil Shah, vicepresidente de investigación de Counterpoint Research, calculó un incremento cercano al 30 %, dependiendo de dónde se fabrique el dispositivo.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.