La inhabilitada candidata de la ultraderecha francesa para las elecciones presidenciales, Marine Le Pen, vuelve a ser el centro de noticia este domingo por las manifestaciones convocadas por sus seguidores y detractores en París.
(Vea: El papa Francisco reaparece en la plaza de San Pedro: ‘La enfermedad es una de las pruebas más difíciles’)
Protesta contra Marine Le Pen, inhabilitada por cinco años. Foto:EFE
Las manifestaciones se producen después de la condena el lunes de Le Pen por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada.
El tribunal correccional de París la inhabilitó por cinco años de manera inmediata y la condenó a dos años de prisión, que podrá cumplir a domicilio con pulsera electrónica cuando la condena sea firme.
(En otras noticias: El 46,5 % de los venezolanos planea migrar de su país en menos de seis meses, ¿está Colombia preparada?)
Simpatizantes de Le Pen, ondean banderas francesas durante un mitin de apoyo. Foto:EFE
La líder parlamentaria de RN, que siempre ha defendido su inocencia, subrayó el domingo que impugnaría la sentencia por la vía «democrática» y «pacíficamente», y citó la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos del reverendo Martin Luther King Jr.
«Seguiremos el ejemplo de Martin Luther King, que defendió los derechos civiles» porque «son los derechos civiles de los franceses los que hoy se ponen en tela de juicio», dijo la diputada por videoconferencia dirigiéndose a los congresistas de la Liga italiana, el partido antiinmigración de Matteo Salvini, reunidos en Florencia.
(Continúe leyendo: Una era de guerras comerciales e incertidumbre, entre los efectos del alza de aranceles en EE. UU. / Ricardo Ávila)