Jue. May 1st, 2025
Desde la Dirección General de la Policía Nacional, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, encabezó la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el marco del Día Internacional del Trabajo. La jornada fue acompañada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, así como por la cúpula militar y de Policía.
Contexto: (En vivo Marchas del Día del Trabajo 2025 generan congestiones viales en principales ciudades, así va la movilidad)
Hoy es un día histórico para la Nación, en el cuál hay una expresión acorde a la Constitución y la Ley (…) y como Fuerza Pública eso nos hace comprometer con garantizar la objetividad, la legitimidad y la neutralidad en esta expresión popular”, afirmó Sánchez refiriéndose a la radicación de la Consulta Popular, convocada por el Gobierno Nacional, en el Congreso de la República.
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana (c), acompañado del MIndefensa y Mininterior.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana (c) junto al Mindefensa y Mininterior. Foto:Cortesía

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, informó que el PMU comenzó operaciones con la participación activa de las Fuerzas Militares y las entidades del orden nacional. El objetivo es coordinar acciones que permitan el desarrollo pacífico de las movilizaciones.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:Cortesía

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, quien también estuvo presente en la instalación del PMU, indicó que se mantendrá un monitoreo constante desde la sala de crisis para evaluar los dispositivos de seguridad dispuestos.
En Bogotá y Cundinamarca, el Ejército destinó más de 3.000 soldados para apoyar a las autoridades locales. Los efectivos estarán ubicados en puntos estratégicos para garantizar el acompañamiento institucional en las movilizaciones.
Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, señaló que el esfuerzo interinstitucional “tiene como propósito garantizar la seguridad, el orden y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos, respetando el legítimo ejercicio de la protesta pacífica”.
“Como Fuerzas Militares estamos preparados para apoyar con profesionalismo, firmeza, legitimidad, respeto, prudencia y estricta sujeción a los protocolos establecidos, en el marco de la asistencia militar, si llegasen a presentarse situaciones de grave alteración de la seguridad, riesgos inminentes o emergencias que comprometan la convivencia”, dijo el almirante.
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Por