Dom. Jul 6th, 2025
El pasado 9 de abril se registró un robo en la iglesia de San José de Corozal, Sucre, en el que ladrones se llevaron las potencias que reposaban en la cabeza del monumento del ‘Jesús Caído’, mismo, que además, sufrió daños en medio del robo.
(Siga leyendo: La millonaria recompensa que ofrecen para dar con los asesinos de Sara Millerey, mujer trans torturada en Bello)
El hecho ocurrió en el partido de Esteban Echevarría, Buenos Aires-Argentina.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de abril. Foto:iStock

Se trata de una pieza conformada por tres rayos de luz que representan la victoria de Jesús sobre la muerte y el dolor. Viene acompañado de las siglas JHS (Jesús – Hombre – Salvador).

La respuesta de las autoridades

Las autoridades pertinentes ya están al tanto de la situación, y establecieron que están llevando a cabo investigaciones para dar con los responsables del hecho y con la pieza. “Se han iniciado las diligencias correspondientes y hacemos un llamado a quienes puedan tener información relevante para que colaboren de manera confidencial para la recuperación de estas piezas sagradas”, dijo la Diócesis de Sincelejo.
Adicionalmente, indicó que rogará “al Señor por la conversión de quienes cometieron este acto y mantengamos la esperanza viva en nuestros corazones. En momentos como este, estamos llamados a la unidad, al perdón y a la firmeza en la fe”.
Jesús Caído, al que robaron en Sucre.

Jesús Caído, al que robaron en Sucre. Foto:Redes sociales

Cifras de inseguridad en Sucre

De acuerdo con la Alcaldía Municipal de Sincelejo, el municipio pasó de estar en la lista negra internacional de violencia a convertirse en un referente de seguridad nacional e internacional.
En 2023, Sincelejo ocupó un lugar alarmante en el ranking de las ciudades más violentas del mundo. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) de México, la capital sucreña fue la segunda más insegura de Colombia y la número 25 a nivel global, con un aumento del 73 % en los homicidios respecto al año anterior.
Pero en 2024, el panorama cambió por completo. En el más reciente informe de la organización, Sincelejo desapareció del listado de las ciudades más violentas del mundo. No obstante, hay otras como Santa Marta, Cali, Palmira, Barranquilla y Cartagena, que siguen apareciendo en dicha lista. Esto se logró debido a una reducción histórica del 63 % en la tasa de homicidios, lo que significa que cerca de 100 vidas fueron salvadas.
(Siga leyendo: Abuela murió luego de que ladrones entraran a su casa en Bogotá; video captó a hombres forcejeando la puerta)
.

La ciudad reportó una caída del 53 % en los hurtos a personas Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Por CHMATOS