En la Secretaría de la Cámara de Representantes se radicó un proyecto cuyo fin es implementar al impuesto Predial Unificado (IPU) límites y excepciones, bajo los principios de progresividad y eficiencia, para mitigar los impactos económicos de la actualización catastral en los contribuyentes.
(Siga leyendo: Impuesto predial en Bogotá 2025: ¿cuánto es lo máximo que puede aumentar en un año?)
El proyecto tiene como objetivo ayudar en las finanzas de los colombianos. Foto:iStock.
¿Cuál es el propósito de este proyecto?
El objetivo del proyecto es evitar que a la gente le suba el valor del predial cuando se actualiza el valor oficial de su propiedad (actualización catastral de los contribuyentes).
Esto dijo la congresista Vásquez: «Proponemos la implementación de tarifas diferenciales y progresivas, además de la suspensión de las actualizaciones catastrales que no estén bien».
Adicional informó que desde algunas semanas se está realizando un proceso de avalúo catastral masivo, y comprenderá aproximadamente el 44,5 % de Colombia y lo que va a impactar de manera sustancial los impuestos de 282 municipios para 2026, por lo que la congresista Vásquez realizó una petición de carácter urgente al congreso para que en las comisiones y plenarias se dé prioridad al debate.
(Más información: Impuesto predial Bogotá 2025: estos son los bancos y puntos autorizados para realizar el pago)
El impuesto predial es obligatorio para las personas con casa o que gozan de una. Foto:iStock
Los puntos clave del proyecto
Uno de los puntos prioritarios del proyecto es que sugiere darle más herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro, ya que concederá ordenar la suspensión temporal y definitiva del desarrollo de actualización catastral en los casos que se detecten infracciones al régimen de prestación del servicio público de gestión catastral.
La congresista concluyó que «lo que se busca con este proyecto de ley es aliviar el golpe las finanzas de los ciudadanos que se puedan ver afectados por el incremento del valor del Impuesto Predial Unificado con ocasión de los procesos de actualización catastral y el aumento de rezagos de avalúos catastrales».
Un hecho importante del proyecto es darle herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN