Vie. Abr 25th, 2025
Los gremios del Atlántico, como Fenalco y Acopi, han expresado su incertidumbre y preocupación ante la reciente «liberación de aranceles» por parte del Gobierno de Estados Unidos. 
(Lea también: Aranceles de Donald Trump amenazan exportación de banano del Caribe colombiano: Asbama pide acción urgente)
Rosmery Quintero dice que el problema de seguridad está afectando a los empresarios.

Rosmery Quintero, presidenta de Acopi. Foto:Cortesía Acopi

«Cuando hemos entrado en una etapa de globalización absoluta, de una u otra forma, esto tiene un retroceso; en el sentido que hay una especie de revisión, de protección a las operaciones en los Estados Unidos. Esto tiene una implicación», afirmó Madero.
(Además: Barranquilla tiene el segundo puerto con mayor incremento en sus exportaciones durante 2024)
Tenemos un gran reto con otros gremios y es llevar al departamento ante el mundo

Rosmery QuinteroPresidenta de Acopi Atlántico
Entretanto, Rosmery Quintero, presidenta de Acopi en el Atlántico, afirmó que estas medidas arancelarias podrían impactar entre el 0.1% y el 0.3% en la economía del país, por lo que se deben explorar alternativas.
Quintero explicó que el 30% de la canasta exportadora nacional se concentra en el mercado estadounidense, lo que podría generar incidencias en la economía. 
Montaje a partir de fotos de Efe y Afp

Las bolsas abrieron en rojo tras el anuncio de Donald Trump. Foto:Montaje a partir de fotos de Efe y Afp

Por ello, la dirigente gremial propone explorar y diversificar nuevos mercados de exportación, como los países de Centroamérica, debido a su cercanía geográfica.
(Le puede interesar: Barranquilla celebra el Festival del Frito: un festín de sabores tradicionales en el Gran Malecón del Río)
La medida de Estados Unidos ha generado diversas reacciones en el ámbito económico. Algunos expertos consideran que podría desencadenar una guerra comercial a gran escala, mientras que otros creen que se trata de una estrategia de negociación.
En cualquier caso, los gremios del Atlántico están atentos a la evolución de la situación y buscan alternativas para mitigar el impacto en la economía local.
Guerra comercial de Estados Unidos golpeó a Colombia: este sería el impacto en la economía por arancel del 10 %
Aranceles de Donald Trump sacudieron al dólar y los mercados accionarios del mundo: ¿cómo le fue a Colombia?

Por CHMATOS