El primer ministro indio, Narendra Modi, dio permiso este martes a su ejército para que lleve a cabo una operación militar en respuesta al mortífero atentado cometido el 22 de abril en Cachemira, del que Nueva Delhi culpa a Pakistán.
La tensión entre India y Pakistán se incrementó fuertemente desde el 22 de abril, cuando 26 personas murieron en un atentado en la turística ciudad de Pahalgam, en la parte de Cachemira administrada por India.
¿Qué significa ‘libertad operativa’ para el ejercito de India?
Este martes, durante una reunión a puerta cerrada, Modi «dijo a las fuerzas armadas que tenían libertad de decidir los objetivos, el momento y el tipo de respuesta india al ataque», declaró, pidiendo el anonimato, una fuente gubernamental a AFP.
Soldados paramilitares indios montan guardia en un mercado de Srinagar el 28 de abril de 2025. Foto:AFP
Por su parte, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, instó al secretario general de la ONU, António Guterres, a «aconsejar a India que actué con responsabilidad y guarde moderación» e insistió en que «Pakistán deberá defender su soberanía y su integridad territorial con todas sus fuerzas si se produce cualquier infortunio por parte de India».
Guterres, en tanto, reiteró este martes su «firme condena» al ataque del 22 de abril e instó a India y Pakistán a «evitar una confrontación que podría llevar a consecuencias trágicas».
Desde hace varias noches, se han registrado tiroteos con armas ligeras entre soldados pakistaníes e indios a lo largo de la «línea de control» que separa Cachemira entre los dos países.
A raíz del atentado, Nueva Delhi rebajó las relaciones diplomáticas, retiró las visas para pakistaníes y anunció el cierre del principal paso en la frontera terrestre entre los dos países, entre otras medidas.
(Le recomendamos: Apagón en España: ¿qué lo ocasionó y se podría repetir? Experto explica qué tan probable es que pase en Colombia)
Protestas en India contra la masacre en Cachemira. Foto:EFE
Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947. Ambos reivindican la soberanía sobre todo el territorio pero gobiernan en partes separadas.
Grupos rebeldes han librado desde 1989 una insurgencia en la parte controlada por India, en demanda de su independencia o su fusión con Pakistán.