Mar. Abr 8th, 2025
Aunque en los últimos días el gobierno italiano ha implementado reformas que dificultan la obtención de la ciudadanía, en muchas zonas del país aún hay un fuerte interés por atraer nuevos habitantes.
Pueblos como Ollolai y Penne han sido protagonistas de iniciativas llamativas en los últimos años, como la oferta de “casas por 1 euro”, con el objetivo de repoblar sus comunidades y restaurar sus centros históricos. 
No obstante, en la región montañosa de Trentino, al norte del país, la estrategia es aún más ambiciosa: han lanzado una “acción experimental” que ofrece hasta 100.000 euros (aproximadamente 460 millones de pesos colombianos) a quienes decidan establecerse allí.

¿Cuáles son las condiciones para mudarse a Italia y recibir 100.000 euros?

(De interés: Siete tesoros naturales de Europa con un encanto especial).
También se distingue por sus viñedos y lagos pintorescos. El ayuntamiento de Trento ha asignado un presupuesto de 10 millones de euros para la restauración de viviendas en la región.
De acuerdo con ‘Independent’, en 33 localidades seleccionadas de Trentino, “hay más casas abandonadas que ocupadas”. Por ello, la administración regional está ofreciendo hasta 80.000 euros (366 millones de pesos colombianos) para reformas y 20.000 euros (91 millones de pesos colombianos) para la compra de una vivienda vacía.
El presidente de Trento, Maurio Fugatti, explicó a ‘Independent’ que el propósito de esta iniciativa es “fortalecer la cohesión social” en el área.
Trento, Italia.

Trento, Italia. Foto:iStock

(Lea aquí: ‘Me mudé con mi familia de California a Italia; vivir aquí me convirtió en mejor madre’).

Italia impone nuevos requisitos para acceder a la ciudadanía

En contraste con este tipo de incentivos locales, el gobierno de Giorgia Meloni ha endurecido, desde finales de marzo, los criterios para acceder a la ciudadanía italiana por descendencia. 
Ahora, solo quienes tengan un padre o abuelo nacido en Italia podrán hacer el trámite, mientras que anteriormente bastaba con tener un bisabuelo o incluso un tatarabuelo, de acuerdo con la reforma del “Ius sanguinis” aprobada en el consejo de ministros.
Adicionalmente, se contempla que más adelante se exija a quienes hayan nacido y residan en el extranjero —y hayan sido naturalizados como italianos— demostrar un vínculo activo con Italia, ejerciendo sus derechos y deberes cívicos al menos una vez cada 25 años.
(Siga leyendo: Estudiantes utilizaron IA para predecir los números de la lotería y se ganaron el millonario premio).
Según estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, bajo la ley anterior, entre 60 y 80 millones de personas en todo el mundo eran potencialmente elegibles para solicitar la ciudadanía italiana.
Trento, Italia.

Trento, Italia. Foto:iStock

El País (Uruguay) / GDA
Eva Longoria llega a medio siglo de vida explorando sus raíces
Estudio de Harvard asegura que las personas encuentran la felicidad a los 60 años y revela los hábitos necesarios
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Por CHMATOS